¡Carrerón, eventazo en el Rancho Probaja!

Desde el mismísimo momento en que terminó la Tormenta del Desierto 2022, en Probaja nos propusimos “sacarnos la espina” en la Total Energies Rancho Probaja Short Course, en un franco compromiso con los pilotos, equipos, afición y patrocinadores, en Probaja trabajamos intensamente por más de un mes en lo que haríamos para satisfacer a todos los involucrados.

En cuanto al inmueble del Rancho Probaja, se trabajó desde la ampliación de espacios para aficionados, zonas de estacionamiento, cambio de las zonas de acceso y abandono de la pista, cambio en la entrada principal al inmueble, mejoras a la zona de pits y hasta la creación de un carril especial de acceso a la pista para el pre-arranque.

Así lució desde la toma aérea de Juan Flores / Dirty Cam el Rancho Probaja el 22 de mayo de 2022

En cuanto a los temas que involucran directamente a la organización con los pilotos y con cada hit de competencias, en el tema de los premios, Probaja cumplió y se le entregó el 100% de las inscripciones a los participantes; en el tema de los bandereros, se tuvo una reunión de actualización/capacitación para los bandereros del evento, donde se consideró y planeó la línea de acción en caso de accidentes, de banderas rojas, de reinicio de competencias, el uso de la bandera azul, negra o cualquier otra situación que se presentara; en el caso del equipo de sonido, se contrató a uno de los más reconocidos e importantes proveedores de este ramo en el estado, Cover Producciones, garantizando que todos los asistentes pudieran escuchar las indicaciones dictadas a través de ese medio, así como el llamado a los pilotos, categorías, etc. En cuanto al regado de pista, se tuvo permanentemente 4 pipas de 15,000 litros en el lugar, las cuales entraron a dar regado a la pista cuantas veces fue necesario pues el pozo de relleno estaba a tan solo unos pocos kilómetros de la pista, sin tener que regresar hasta La Paz al llenado, sólo hubo un par de categorías en un par de sectores de la pista donde faltó un poco de riego, mejorándose sustancialmente para el siguiente hit en cuestión; en el tema de los seguros, ahora, los corredores pagaron sólo $800 pesos por persona y, los que lo hicieron, pudieron tener la cobertura de gastos médicos desde los días de las prácticas y durante sus traslados de regreso a sus lugares de origen, cubriendo este monto además, el número de participaciones que ellos quisieran durante el día del evento, sin duplicidad de pagos. En resumen, Probaja puso mucho empeño en organizar un evento a la altura de las expectativas de pilotos, prometimos, y ¡cumplimos!

Century 21 Insignia Misión Punta Norte con el regalazo para la afición Choyera!

Por si fuera poco, nuestro nuevo patrocinador, “Century 21 Insignia” con su proyecto Punta Norte realizó la rifa de una pantalla Samsung de 75 pulgadas, la cual se sorteó entre los miles de aficionados que se dieron cita en la pista del Rancho Probaja para la 3ra fecha del Campeonato Probaja Desert Series 2022, siendo una joven, con número del municipio de Los Cabos quien salió sorteada como ganadora y quien se regresó a su casa con un mega pantallón cortesía de nuestro patrocinador, este tipo de situaciones nos llenan de felicidad, pues al igual que establecimos un compromiso con los pilotos, a la afición le tuvimos un incentivo muy destacado (además del espectáculo que valió mucho la pena) y todos los asistentes que pagaron su boleto tuvieron la oportunidad de participar, lo que sin duda le puso un toque de plusvalía suspenso y emoción muy intenso al evento.

En la revisión mecánica, la afición paceña pudo volver a disfrutar una revisión organizada por Probaja, con calidad en el sonido, con orden, con organización… Lo único que no pudimos controlar fue el frío que, espantó a algunos aficionados pues todos fuimos sorprendidos por un drástico descenso en la temperatura en relación a la tarde.

En cuanto a las competencias, el ambiente no podía haber estado mejor… con una mañana fría el equipo de ProDezert daba el primer banderazo verde alrededor de las 8:00 de la mañana para el motociclismo, la pista del Rancho Probaja se comenzaba a llenar a la par que los primeros corredores levantaban ya el polvo en el circuito de 1.6 km.

Estos fueron los resultados en la modalidad de motociclismo:

Mini Motos

  1. Jazzam Navarro
  2. Christopher Perez
  3. Kendall S. Martinez

MX Pro

  1. Carlos Pardini
  2. Luis Pérez
  3. Martin Mendoza

ATV Pro

  1. Pedro Loya
  2. Mario A. Sánchez

MX Intermedios/30

  1. Johann Márquez
  2. Brett Doogan
  3. Fernando Ojeda

ATV Intermedios/30

  1. Pablo Ortiz Polendo
  2. André Gutiérrez
  3. Paul Coronado

MX Novatos

  1. Ramiro Mendoza
  2. Yovanni Acosta
  3. Luis Pérez

ATV Novatos

  1. Alejandro Fernández
  2. Luis Rodríguez
  3. Miguel Cota
Cinthya se llevó la Damas Buggy. Foto de: Juan Flores / Dirty Cam

El automovilismo comenzó alrededor de las 9:45 de la mañana con la categoría Damas Buggy, donde Cinthya Torres demostró que ya tiene colmillo, dominando y mostrándose confiada en su vehículo de principio a fin, llevándose la victoria, sin embargo, la joven debutante Valeria Berzunza Ruffo dio una gran carrera y mostró que “trae con qué”, los genes Racing de la familia Ruffo salieron a flote pues no cometió errores graves y se mantuvo competitiva, demostrando que, conforme practique, se convertirá en una rival de peligro.

Ángel Cesar conquistó la 11. Foto de: Hernán Espinosa

En la Clase 11 se vivió un excelente duelo en el que Ángel Cesar Ceseña se “despachó” con senda victoria tras ponerse al frente de las acciones alrededor de la 3ra vuelta para incrementar su ventaja y mantenerse firme y sin errores al frente del pelotón hasta alcanzar la de cuadros; el 2do lugar lo conquistó Alfredo “Pachis” Aripez, quien le puso un toque de condimento muy particular a la categoría, ya que estuvo liderando durante la 1ra vuelta hasta que en una curva la “tranny” del “vocho” 1184 se trabó, lo que le hizo perder varias posiciones para irse hasta el 4to, pero conforme siguió la competencia el corredor Josefino remontó hasta el 2do puesto, siendo Gustavo Ruiz Romandía quien cerró el pódium también viniendo desde atrás para colocarse en la zona del medallero en un gran resultado para los RuiRomandía.

Jonatan se queda con el 1er lugar de la Stock Buggy y Overall de los Restringidos!

La Clase Stock Buggy estuvo de alarido, con una nutrida parrilla de 10 corredores que dieron un excelente espectáculo… apenas era la 4ta categoría en correr en la pista del Rancho Probaja y la emoción ya invadía plenamente a los miles de aficionados que, de pie, observaban el “tirote” de los buggies… Javier “Peruzzi” Montoya tomó el control de las acciones desde el mismísimo banderazo verde y se veía sólido al frente de la carrera, manteniendo un excelente ritmo sin dejar que le arrebataran el 1er lugar, esto prevaleció hasta la 10ma vuelta, donde una desconcentración le costó cara… Mientras tanto la pelea por el 2do lugar fue también sensacional, las primeras 3 vueltas Ray René Rubio se mantuvo en el 2do pero los ataques de Jonatan Dávalos rindieron frutos en la 4ta vuelta, cuando el joven corredor se ubicó en 2do para mantenerse así hasta la última vuelta, donde aprovechó el instante perfecto para meterse al 1ro en el epílogo del cotejo, recibiendo así el banderazo a cuadros con una excelente victoria que fue más allá del primer lugar… Ray René, quien, mancomunado con Valeria Amador y Gus Nava había caído al 3er puesto, recuperó la 2da posición y finalmente “Peruzzi” fue quien cerró el pódium con una gran demostración de que está para dar guerra en esta categoría.

En la premiación oficial del evento, por un error de Luis Medina, se nombró como Overall de las categorías restringidas a Javier Montoya, quien cronometró 11:50:69, pero en la revisión de los tiempos para la publicación de los resultados oficiales, quien plasma estas letras para ustedes, se dio cuenta de la pifia… Jonatan Dávalos detuvo el crono en 11:48:41, ganándole al de la Clase 16 por escasos 2 segundos y algunas centésimas, por lo que públicamente nos disculpamos con Javier Montoya Saracho por el error, más preferimos asumirlo como tal, que arrebatarle el resultado a un joven corredor que demostró la madera de la que está hecho, así el Overall de las Categorías Restringidas se lo quedó el #1583 de Jonatan Castro Dávalos en la Stock Buggy.

Salomón Salvatierra Leggs es el ganador de la 9. Foto de: Hernán Espinosa

En la Clase 9 se vio el buen nivel por el que atraviesan varios de los corredores de la categoría, siendo Salomón Salvatierra Leggs el que desde el banderazo verde estuvo en el liderato, manteniendo un ritmo constante e imbatible pues “El Mapache” dominó hasta que cayó la de cuadros frente a su unidad marcada con el 982. La segunda posición fue para Gabriel García Guillins que hizo un carrerón remontando desde el 6to lugar hasta el 3ro donde se mantuvo de la vuelta 4 a la 7, pero en la vuelta 8 logró dar un salto más para ubicarse en el 2do puesto y recibir así el banderazo de meta, en el 3er lugar quedó Jossio “Wahoo” Agúndez quien también dio una buena carrera remontando poco a poco hasta llegar al 3er puesto con el que finalizó.

El Gato Yuen triunfa n la 14. Foto de: Hernán Espinosa

La Clase 14 también fue muy emocionante, especialmente para los seguidores de Luis “El Gato” Yuen, quien recortó desde el 3er puesto hasta llegar al liderato para demostrar que, aunque pase tiempo sin correr, siempre que participa es de los “gallos” de pelea que no cejan por nada del mundo. El 2do en recibir la de cuadros fue José Cuauhtémoc Ceseña Castro, quien dominó la primera mitad del encuentro para después caer hasta el 3ro y en la penúltima vuelta colocarse en el 2do, un gran fin de semana para The Guadalupano Motorsport. Cerrando el medallero de la 14 apareció Abraham Sánchez quien supo mantenerse en la carrera para, a base de constancia y concentración reclamar el 3er lugar.

El Bomba Racing se corona en la 8 Stock. Foto de: Juan Flores / Dirty Cam

El hit de la Clase 8 Stock se conjuntó con el de la 8 Libre donde en esta ocasión el único participante fue el sinaloense Joel López, quien dominó el hit para terminar en el primer puesto a bordo de “La Troca Perrona”; en cuanto a los de la 8 Stock, “El Bomba Racing” supo mantener la calma y seguir en la pelea durante la primera mitad de la contienda para pasar al 1er lugar en la vuelta #6 y mantenerse ahí hasta que le dieron la victoria, un gran resultado para Jesús Pérez Romero; el 2do puesto se lo quedó Jesús Abraham Castro quien también basó su pódium en constancia, buena preparación de su #891. Aunque no concluyó la carrera, por mayor distancia recorrida el 3er puesto quedó en manos de José Vidal Castillo “Mamoyas Racing”.

Gilberto Rodríguez se queda con la Stock Mini. Foto de: Alexis Pérez Castro / Kenzo Studio

La Clase Stock Mini fue la más participativa de esta Total Energies Rancho Probaja Short Course, con 13 unidades que tomaron el banderazo verde por parte del jefe de pista, Luis “Tito” Frías, quien mandó a “la guerra” a los vehículos que darían también un excelente espectáculo, donde Gilberto “Gordito” Rodríguez, mancomunado con “Cheko” Fuentes (quien estaba de cumpleaños) se ubicó en el liderato desde la 4ta vuelta para no soltarlo jamás hasta que el cotejo llegó a su fin, en otro buen resultado para Rodríguez que se ha convertido sin duda en protagonista de la Stock Mini. El 2do puesto se lo quedó otro que ha conquistado pódium en 5 de sus últimas 6 carreras, nos referimos a Raúl “Pilli” Carballo, quien como es costumbre se mostró combativo hasta el final. El 3er lugar de los también llamados 7 Stock se lo quedó Edde Velázquez del team “Chirusas” quien, inscribiéndose de último momento, llegó para posicionarse en el 3er puesto de una categoría por demás combativa.

Iker Espinosa es el ganador en la UTV Kids. Foto de: Hernán Espinosa

Sin lugar a dudas una de las competencias que más llamó la atención en la 3ra fecha del Campeonato Probaja Desert Series 2022 fue la UTV Kids, en Probaja estamos convencidos de que brindarles el escenario a los pequeñines, hará ganar a todos por igual, tanto a los nuevos pilotos, quienes se irán fogueando en cuanto a manejo, preparación, conocimiento de las reglas y manejo de la presión en una escenario abarrotado de público, como para los aficionados que pueden disfrutar el espectáculo de las unidades que, estamos seguros muchos de los papás aficionados querrían para sus hijos, además, por si fuera poco, Probaja le abre la puerta a estos que en un futuro serán los estrellas y protagonistas de las brechas y pistas, convirtiéndonos en un semillero de talentos, las nuevas generaciones… 8 promesas del automovilismo off road de Sudcalifornia recibieron el banderazo de arranque en una parrilla multicolor que despertó la curiosidad de propios y extraños con un excelente ambiente y el aguerrido manejo de los pequeños, donde Iker Espinosa Torres del team Arriazola Motorsports fue quien se consagró ante la afición paceña dando muestras de buen manejo y de una excelente unidad marcada con el K-69. El 2do puesto fue para uno de los primeros corredores que inició con este proyecto de los UTV Kids, Darío Vela a bordo de su Mini Black Mamba, siendo la pequeña Barbarita Álvarez la que cerró el pódium en una excelente carrera a bordo de su buggy del equipo Tanom No Limits Baja Adventures, destacando que el vehículo de la joven corredora ¡es transmisión estándar!

Toño Cázares vuelve al 1er lugar en la 7SX. Foto de: Juan Flores / Dirty Cam

La Clase 7SX también le brindó mucha emoción a la afición que se dio cita para esta carrera en el Rancho Probaja, con un “Toño” Cázares que se “sacó” la espinita de las últimas dos carreras de pista, dando una cátedra de destreza y concentración, al mantenerse en el 1er lugar durante las 10 vueltas de la carrera, saboreando una victoria contundente. En el 2do lugar, Alejandro Acosta dio una batalla espectacular tratando de darle alcance a Cázares y poniendo el ambiente a tope cuando a unos metros del banderazo a cuadros Acosta casi logra emparejarse al líder, llenando de algarabía a la afición que vio como cerraban a tambor batiente ambos corredores, quien no quedó a deber tampoco fue Alejandro “Weyón” Sánchez, quedándose con el 3er puesto que supo defender ante los ataques constantes del Pato Osorio en el 4to puesto.

Carrerón de Steve Barry del equipo Rancho La Laguna! Foto de: Alexis Pérez Castro / Kenzo Studio

El hit de los UTVs fue también sumamente intenso, con las Clases 19 y 29 en acción, los vehículos tomaron por asalto la pista en estas categorías que se han convertido en una sensación para corredores y afición, donde destacó de manera contundente Steve Barry, quien, como parte del team de Tomás Cantor y el desarrollo Rancho La Laguna, el corredor californiano salió con hambre de triunfo tras una ausencia bastante prolongada de las brechas y literalmente salió a comerse la pista, desde la mitad de la primera vuelta Barry tomó el control de las acciones y nunca se vio en peligro su liderato, dando un manotazo de autoridad en la meta y poniendo en claro que está de vuelta con el gran manejo que le caracteriza, además de un vehículo al que le pudo exprimir hasta el último caballo de fuerza. El 2do lugar de la 29 se lo quedó Cristóbal Molina, quien nuevamente destacó en la carrera tras haber sorprendido a todos en la Tormenta del Desierto con el primer lugar de la 29 y Overall General del evento, en esta ocasión hasta la 8va vuelta estaba en el 4to lugar, pero una serie de eventos a la par con su buen manejo lo llevaron al 2do puesto en la penúltima carrera, posición a la que se aferró hasta que concluyó el hit. En el 3er lugar Jorge Barajas dio también una espectacular carrera volviendo desde el 5to hasta el 3ro en las últimas dos vueltas y manteniéndose con ello en la pelea por el campeonato de la categoría.

Tornero se queda con el gane en la 19. Foto de: Alexis Pérez Castro / Kenzo Studio

En el mismo hit, dentro de la Clase 19, Rogelio Tornero hizo un excelente trabajo detrás del volante para reclamar la victoria, dejando en 2do al “Chaco” Sánchez y en 3ro a “Fay” Montaño, quien tuvo problemas temprana la competencia.

La Clase 7 Libre fue dominada a placer por Raúl Burgoin en “La Parka”, el del team DMS Los Cabos se puso al frente de las acciones desde que inició la carrera y extendió su ventaja más y más haciendo parecer fácil la victoria, que completó con un crono de 11:26:53. El 2do lugar lo peleó y ganó a pulso José Antonio Ceseña del team Guadalupanos, con una excelente carrera donde desde la 5ta vuelta tomó el 2do lugar para sostenerlo hasta que concluyó la prueba… El 3er lugar se lo quedó Raúl Talamantes como parte del team Santa Rita de los hermanos Acosta, donde “el prestado” dio tremenda pelea hasta que cayó el banderazo de meta.

Homenaje a Panchito Castro

En uno de los entretiempos de la carrera se llevó a cabo la entrega del reconocimiento a una de las leyendas vivientes del off road… Como ya es costumbre en los eventos de Probaja, cada evento de pista se ha homenajeado a alguna de las leyendas vivientes del off road de BCS, este ejercicio de los reconocimientos lo hemos venido haciendo hace años y tenemos la firme convicción de seguirlo haciendo con los corredores que han marcado época en las brechas de BCS, y qué mejor forma de hacerlo que reconociéndoles en vida, es por ello que en esta Total Energies Rancho Probaja Short Course lo hicimos con un verdadero ícono del motociclismo off road en Sudcalifornia: Francisco “Panchito” Castro, múltiple ganador de la Dos Mares 500 al igual que en otras tantas carreras estatales e internacionales, sin duda una personalidad que dominó en su modalidad y que tiene más que merecido el reconocimiento como “Leyenda Viviente del Off Road”. Al entregar el reconocimiento, el director fundador de Probaja, Manolo Núñez Salas, también expresó su respeto y admiración por el veterano motociclista, comentando: “es un honor que en un evento de Probaja le podamos reconocer en vida, como debe de ser, a una leyenda del motociclismo off road de BCS, ganador de Baja 1000, de múltiples Dos Mares… Ya se había hecho costumbre que en cada Dos Mares se traía el trofeo del overall, y la verdad, los que crecimos en esa época viendo el off road, aprendimos a respetarlo y admirarlo como piloto, porque vimos que su fructífera trayectoria fue muy exitosa, alargó su trayectoria como motociclista todo lo que pudo y la verdad que toda su carrera demostró un gran nivel, es un honor para Probaja, reconocerle ante toda la afición su trayectoria y su calidad como leyenda viviente del off road de BCS.”…

El Profe Garciglia con el homenajeado Panchito Castro y Manolo Núñez.

En el homenaje, nos honró con su presencia el Profesor Gilberto Garciglia Higuera, quien entregó el reconocimiento al destacado motociclista, mientras comentó: “me tocó verlo correr en la pista que se encontraba en el terraplen de Costa Baja, donde era un orgullo verlo correr, y qué mas que con este bonito escenario, con la mejor afición de nuestro estado, la del off road, que se le entregue un muy merecido reconocimiento a quien también es un ejemplo para las futuras generaciones…”

En una carrera fuera de lo normal «El Marro» se queda con la victoria. Foto de: Juan Flores / Dirty Cam

En los Monstruos del Desierto se vislumbraba una interesante parrilla con 4 participantes que prometían un buen espectáculo, la afición esperaba con ansias el banderazo verde de esta, una de las categorías preferidas de la afición… la expectación estaba a tope y la insignia de arranque ondeaba en la pista… los Trophys habían arrancado y las emociones comenzaban en una de las carreras más atípicas que el escenario del Rancho Probaja ha presenciado, pues se convirtió en un carrusel de matices pasando por la sorpresa, la tristeza, decepción, algarabía, risa, asombro y emoción, pues los 4 corredores tuvieron problemas con sus unidades de competencia, hubo múltiples “trompos” contactos, ponchaduras, salidas a pits, piques, rebases lentos, rebases rápidos, vehículos en tránsito y voladas espectaculares, todo en un remix de gritos que sin duda pusieron un toque muy particular al evento… Al final, el debutante Jesús Ruiz “El Marro” Geraldo se coronó con la victoria, dejando a Iván “Chori” Sánchez en el 2do puesto y Elías Hanna en 3ro.

Excelente foto de Hernán Espinosa con el que quizá fue uno de los momentos clave de la victoria de Pepe Cervantes en la Clase 1. Uuuufff!!

La Clase 1 fue, sin duda, una de las más emocionantes, trepidantes, angustiantes y eufóricas de la jornada, el “piquezón” que se dieron José “Pepe” Cervantes y Adrián Sauceda fue ¡verdaderamente épico! Tenía muchos años, desde aquellos grandes duelos contra “Chico” Villagómez que no veíamos a Pepe Cervantes en el primer lugar del pódium, y vaya manera de conseguirlo… El comundeño salió en plan grande, desde el arranque se puso al frente de las acciones y su monoplaza marcado con el #128 le dio todo lo que le pedía, pero el Super Buggy de los Chukys, de Monterrey, Nuevo León, manejado de manera sublime por Adrián Sauceda asechaba con arrebatarle la victoria, el del 185 presionó fuertemente desde la primera vuelta mientras el Rancho Probaja se convertía en una olla a presión donde la afición igual gritaba emocionada que se contenía angustiada entre cada intento de rebase por parte de Sauceda… Mientras tanto en la pelea por el 3er lugar, el debutante de la Clase 1, “Tito” Ceseña estrenaba en pista de manera sobresaliente su Clase 1, peleándole codo a codo a Abel Sandoval el 3er lugar del pódium, teníamos doble “tiro” en la pista, la pelea por el primero, y la pelea por el 3ro, el momento no podía ser mejor… Sauceda atacaba y se pegaba a Cervantes, quien, haciendo uso de su largo y retorcido colmillo, sabía que por peso, su vehículo contaba con la ventaja de que no sería desplazado por el Super Buggy casi en ninguna condición, por lo que estuvo manejando la posición de privilegio tapando los recovecos, bloqueando en las rectas y adelantando con potencia antes los cada vez más constantes y aguerridos ataques del Neoleonés, la afición estaba prendida cual caldera, a punto de ebullición, en uno de los contactos en la zona de woops de la pista, los pilotos se enredan y el vehículo de Cervantes se levanta drásticamente del lado derecho, el respetable se ahogó en un grito de ansiedad cuando la unidad marcada con el #128 estuvo a punto de perder el control, tras un par de segundos que se hicieron más que eternos, Pepe Cervantes logró mantenerlo en curso y al fin las 2 llantas del lado derecho regresaron a la tierra, en lo que sin temor a equivocarnos fue uno de los momentos más intensos y espectaculares no sólo de la categoría, sino de todo el día de competencias, el comundeño se veía contundente y afianzado, en esta ocasión no cedería por nada del mundo… En la pelea por el 3ro, al fin Tito Ceseña se impuso ante el vehículo de los “buenos pollos”, en un debut genial en pistas para el vehículo apodado “El San Juditas” del team Guadalupanos.

No podíamos dejar fuera esta excelente foto de Juan Flores / Dirty Cam con el tirote entre Cervantes y Sauceda.

La última vuelta se anunciaba con la bandera blanca y Cervantes Martínez se perfilaba para su primera victoria en muchos años, y ¡de qué manera! Quizá ya un poco frustrado ante los múltiples intentos sin éxito, Sauceda ya no presionó igual en la última vuelta y la de cuadros ondeó sobre el monoplaza de “Pepe”, con un estallido de aplausos y gritos de una afición agradecida y extasiada ante el magno espectáculo brindado por los corredores de la Clase 1, Sauceda, recibiendo el aplauso y reconocimiento por su destacado manejo y peligrosidad, recibió de los Sudcalifornianos también una buena ovación; sin duda esa carrera pagó el boleto. José Antonio Ceseña se coronó con el 3er puesto también con el aplauso de la afición que no perdió de vista el buen agarre que tuvo con Sandoval. Al final del evento se comentaron muchas acciones y momentos de todas las carreras del día, pero indudablemente la 1 fue esta vez la joya de la corona.

El Plomo de Javier Montoya. Triunfando en la Clase 16. Foto de: Hernán Espinosa

¡Pero todavía había más por delante! La Clase 16 estaba por arrancar con 10 unidades y pilotos de alto impacto, la suerte estaba echada y el enjambre de 1600 recibía la orden de arrancar… El ensordecedor ruido de los vehículos rugiendo al unísono, puso la piel de gallina a los miles de asistentes que se presentaron para la fiesta del off road organizada por Probaja… Más rápido que inmediatamente, Javier Montoya Saracho a bordo de su monoplaza “El Plomo” sobresalió del resto de los corredores y se colocó al frente de las acciones para un regreso espectacular del corredor paceño que tenía ya varias competencias ausente… “El Plomo” por su parte, ya había corrido en la Stock Buggy a manos de Montoya Jr. pero el vehículo preparado en el taller de Don Viejito Dávalos estaba para eso y más… A toda potencia y sin compasión del acelerador, Javier Montoya dominó de “pe” a “pa” la carrera para recibir el banderazo a cuadros en un reencuentro de película con la afición choyera. Por su parte, remontando desde la 4ta posición, Julio Miguel Herrera de Escudería Balmaceda dio una gran carrera para subir al 3er lugar en la 4ta vuelta, y finalmente al 2do escalafón del pódium en la 6ta, desde donde alcanzó a recortar un poco en relación al líder, pero demasiado tarde para poner en aprietos al que fuera ganador, con ello el del 1645 cerró con un muy buen 2do lugar que seguramente lo pondrá en la pelea de la tabla general de puntos del campeonato. Fer Dávalos fue otro que dio una carrera llena de acción, el corredor de 2da generación del taller de Don Viejito Racing Engines peleó el 2do lugar y lo mantuvo la mitad de la carrera, dando pelea y manteniéndose al nivel que exige esta categoría, logrando un valiosísimo 3er lugar que le dio el 1-2 al taller de Don Tavo.

José Carlos González de Century 21 Insignia / Misión Punta Norte con Sarahí de la Torre, ganadora de la pantalla de cristal líquido de 75 pulgadas.

El evento estaba por terminar, pero antes, el plato fuerte para los aficionados… Century 21 Insignia con su proyecto Misión Punta Norte, tenían una gran sorpresa para los aficionados de la Total Energies Rancho Probaja Short Course… Durante todo el día se estuvo invitando a los aficionados a que depositaran su boleto, con nombre y teléfono, en la urna de Century 21, pues el desarrollo inmobiliario Misión Punta Norte habría de regalar una pantalla de cristal líquido Samsung de 75 pulgadas a algún afortunado aficionado, y el momento de la rifa había llegado, miles de boletos se encontraban apelmazados en la urna de Century 21, todos esperando para salir ganadores… La mano santa de un niño, aficionado elegido al azar de entre el público, fue la que sacó el boleto ganador… Sarahí de la Torre, aficionada con número telefónico del municipio de Los Cabos era la ganadora… Entre el público se escuchó un grito y luego un aplauso de los aficionados a su alrededor, la ganadora levantaba la mano desde la zona de público mientras se acercaba a la rampa de meta para recibir su premio, sin duda uno de lo momentos más emotivos del día, ver a la joven con las manos temblorosas del nervio y emoción, din duda un RE GA LA ZO por parte de Century 21 Misión Punta Norte, que se pusieron “guapos” en demasía para con la afición Choyera, ¡GRACIAS!

Andrés Ruffo se despacha con la cuchara grande… 1er lugar Clase 2/10 y Overall General con tiempo de 10:54:97… Foto de: Juan Flores / Dirty Cam

Entonces sí… nos faltaba una última categoría, el evento estaba por concluir y la afición quería más… La Clase 2/10 estaba perfilada para el arranque, los corredores enfilados detrás del auto Insignia llegaban a la línea de arranque, de entre los protagonistas, destacaba Rafael “Chuky” Aguirre, de Monterrey, Nuevo León, quien dominada la escena del off road calisureño durante las 3 competencias de 2021, llevándose 3 victorias y dos Overall generales, sin duda uno de los rivales a vencer… En otro punto de la línea de arranque se encontraba un viejo (aunque no tan viejo) conocido de la afición de BCS, Andrés Ruffo de Alba, quien estrenaba su Super Buggy en el Rancho Probaja y estaba más que ansioso por salir a dar la batalla… En otro Super Buggy, el ganador de la Clase 2/10 en la Tormenta del Desierto Alejandro Salgado se perfilaba también en la parrilla de arranque… La última bandera verde del día se hizo presente y de inmediato Andrés Ruffo de Alba se puso al frente de las acciones a bordo de su unidad monoplaza, seguido de Andrés, “El Chuky” Aguirre lo seguía de cerca, desde la primera vuelta se anticipaba lo que ocurriría las 9 vueltas restantes, Andrés mantenía la posición con una concentración extraordinaria pues en varios momentos su unidad brincó de lado cayendo en dos llantas a punto de desconcentrarlo, pero el piloto del equipo Ruffo Racing estaba mentalizado, los ataques de Aguirre no paraban y tampoco se despegaba del líder, no lo perdía de vista ni dejaba que se le separara mucho, pero era evidente que el de Moterrey no había encontrado el momento adecuado para el rebase… a mita de la carrera la situación era muy parecida a la de la Clase 1, el Sudcaliforniano al frente, concentrado, resistiendo, haciendo su carrera, el Regio a su vez, buscando por todos lados, de todas formas, sin reparo, con todo… Mientras Alejandro Zalgado se mantenía firme en el 3er lugar, la distancia con el 4to no era para preocupar al del 1024, que esperaba algún error de los punteros para escalar alguna posición… Pero no había errores, en algunas zonas de la pista Andrés empezaba a despuntar y a despegarse poco a poco, pero Rafael hacía lo propio y volvía a recortar, aunque los intentos por ponerse en primero se quedaban en eso, en intentos…

Otra excelente foto del Overall General, Andrés Ruffo. Foto de: Alexis Pérez Castro / Kenzo Studio

A final de cuentas la carrera no cambió pero los tres pilotos líderes nos tuvieron a todos al filo de la navaja, cualquier mínimo error del paceño o del regiomontano habrían cambiado el curso de la historia, pero eso no sucedió… al final, al cruce de meta, cual presagio, premonición o una grandísima coincidencia, el crono de Andrés Ruffo de Alba marcó 10:54:97… así es, si bien el Super Buggy de Ruffo portaba el #1000, su actual número de competencias es el 1054, exactamente el tiempo que hizo y con el cual se quedó con el Overall General de la carrera, un resultado de alarido para el Team de Los Ruffianes que estrenan con bombo y platillo el nuevo juguete, muchas felicidades! Ante el banderazo a cuadros la ovación no se dejó esperar, tanto para el Sudcaliforniano como para el Neoleonés, que también recibió el aplauso sentido del respetable que le reconoció el empuje y hambre de triunfo que al final fue lo que le dio un gran sabor al colofón del evento, por su parte Salgado también se llevó las palmas terminando en el 3er puesto.

Alguien comentó en redes sociales: “que diferencia de evento”, y en realidad en Probaja nos hemos esforzado por realizar este tipo de eventos en todas nuestras carreras, la diferencia estriba en que ésta sí era una carrera de Probaja, y como tal, estamos convencido y contentos de que cumplimos no en uno, sino en muchos sentidos. Esperamos la hayan disfrutado.

Queremos agradecerle a Total Energies, Century 21 Insignia, Misión Punta Norte, Motul, Rancho La Laguna, Mercado Orgánico Prana, Ferreaceros y Materiales del Sur, CAPASA, Cover Producciones, Territorio Off Road, Tito Frías Design, Mr. Tempo y a Soluciones G & G de nuestro amigo Israel González, quien a través de Compañía de Seguros Umbrella, nos brindó la aseguranza del evento que, afortunadamente terminó con saldo blanco. ¡Muchas gracias a todos!

Nos vemos en la Coyote 300 el 18 y 19 de junio.

Haz click en el siguiente enlace para descargar los resultados oficiales, desde tu celular, deja presionado en la imagen y te aparecerá un menú, selecciona: «Descargar Vínculo», tras unos segundos, te aparecerá en las notificaciones de la parte superior de tu teléfono.

1 pensamiento sobre “¡Carrerón, eventazo en el Rancho Probaja!

Responder a Gerardo Javier Haro Valdez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *