El equipo Beltran Race Division en Score International

El equipo Beltran Race Division, conformado por los pilotos Francisco “Pancho” Beltrán y Henry “Tito” Palos ha sido sigiloso en su participación de este 2021 en Score International, pero el sigilo y bajo perfil del equipo se rompe de cara al máximo evento off road de la Baja, la Baja 1000 en su edición #54 que tendrá como meta la capital de Baja California Sur, La Paz, con lo que se cerrará el Campeonato 2021 de la empresa dirigida por Roger Norman.

El equipo, que nace en 2020, está conformado por Francisco “Pancho” Beltrán, como Driver of Record y Henry “Tito” Palos, ambos, competidores que vivieron sus primeras experiencias en el mundo del off road subidos en una motocicleta… A continuación, les presentamos un breve relato de cómo se conforma este equipo que ha sorprendido a propios y extraños en la Clase Pro UTV Forced Induction.

Francisco “Pancho” Beltrán, originario de Mazatlán, Sinaloa, creció viviendo las experiencias de “Las Bajas” en Ensenada, donde desde pequeño se convirtió en parte de la sedienta afición por el off road que, al menos 2 veces al año, invadía “La Cenicienta del Pacífico” en una fiesta de color, adrenalina, acción, aventura, pericia y determinación… “Las carreras” off road forman parte de la cultura de la Baja, y Francisco fue “envenenado” de off road desde muy temprana edad…

Apenas tuvo oportunidad y estando aun en la secundaria, le pidió a su padre le regalara una moto, con lo que a principios de los 80’s tuvo su primer “Trimoto”, una Honda ATC 110 con la cual hizo sus pininos en el motociclismo, en lo que sería el inicio de una larga carrera dentro de esta modalidad. A mediados de los 90’s empezó a participar en carreras en Ensenada, y fueron varios años vivió la experiencia de las carreras off road en el puerto del Pacífico Norte de México.

Entre 1994 y 2001 Beltrán suma millas y millas sobre la moto en múltiples carreras en los alrededores de Ensenada, la pasión por el motociclismo brinca al siguiente nivel en 2001, cuando decide participar dentro de la Clase 30 en la “San Felipe 250”, la que sería su primera experiencia en el serial de Score International, esa carrera marcaría un receso en el off road para tomar otras prioridades. Posteriormente, tras consolidar trabajo y familia, retoma la actividad en 2017, logrando un excelente resultado en el 50 aniversario de la Baja 1000 con el 3er lugar del podio en la Clase 40. En 2018 y 2019 formó parte de los corredores de la Asociación Sudcaliforniana de Motociclistas AC, donde participó en variadas ocasiones, consiguiendo el 1er lugar de la Clase 30 en la Coyote 300 2018.

Además de las competencias, Francisco es un apasionado de la Baja, en viajes de paseo en motocicleta, ha recorrido la península completa en múltiples ocasiones, donde ha sido testigo de la belleza de esta península y sus hermosos paisajes.

Es en 2019 cuando decide “bajarse” de la moto para empezar a participar en los UTV´s una categoría que, en crecimiento notable, comenzó a hacerse popular en las carreras locales de Baja California Sur, al igual que en muchas otras partes del mundo, una categoría que le permitiría continuar en ambiente del off road. En 2020 compite por primera ocasión en la categoría “Pro UTV Forced Induction” nada más y nada menos que en el reto de la Baja 1000, carrera donde los problemas en la unidad de competencias no le permitieron finalizar, pero tras el “descalabro” se hizo el propósito de regresar por la revancha…

Henry “Tito” Palos, nacido en La Paz, BCS, inicia también en una “Trimoto” ATC 80 a finales de los 80’s, y se convierte en un apasionado del motociclismo off road.

Conviviendo con amistades muy allegadas a esta actividad deportiva, y después de varios años de paseos y entrenamientos de “cotorreo”, “Tito” vio su primer banderazo verde en una carrera “Rancho San Rafael”, en 1991, en lo que fuera su debut en los cuadriciclos. Entre sus experiencias tuvo la oportunidad de correr en la primera edición de la Dos Mares 500, (carrera que hoy en día cuenta con un historial de 28 años), durante años participó en carreras nacionales y locales como las “San Ignacio – La Paz”, “Circuito La Concha” y muchas otras organizadas por los promotores de BCS.

De 1995 a 2003 tuvo un receso por cuestiones laborales, pero regresó con más energía y ganas; se vio involucrado en muchas carreras en las que participó en múltiples funciones, desde piloto, co-equipero, chase, mecánico y preparador… en 2004 y 2005 vio acción en el Serial de Score International, participando en cuadriciclos y consiguiendo algunos de sus mejores resultados, como el 2do lugar de la Baja 1000 2004 en la Categoría Sportman ATV. Manteniéndose activo por casi 5 años más, en 2008 Palos Rouyer decide hacer de nuevo una pausa que duraría casi 10 años (salvo una participación en 2012), pero esa pausa fue únicamente al volante, ya que de una u otra forma ha estado involucrado en el medio del off road en todos los ámbitos, cosechando una basta experiencia que hoy en día se ha convertido en su modo de vida, rodeado de unidades de competencia haciendo uso de sus conocimientos al poner un negocio de preparación de vehículos UTV y motos, actividad que cuenta con un respaldo de 3 décadas de experiencia.

“Tito” Palos cambió las motos por los UTV’s, y en 2017 comenzó a participar en la categoría de estos autos (Clase 29 en BCS) donde rápidamente se convirtió en protagonista, levantando el campeonato dos años consecutivos, 2017 y 2018, ganando además la Copa Campbell 2017, en la cual todos los corredores de todas las categorías tienen oportunidades de ganar, venciendo a todos los corredores del campeonato y convirtiéndose en el primer UTV en ganar esa copa.

En 2018 participó en el UTV World Championship en Nevada, Estados Unidos, consiguiendo la 8va posición, ubicándose como el mexicano mejor posicionado en esa competencia internacional.

Tras un par de años de inactividad al volante, en el 2020 Palos regresa para unir fuerzas con Francisco Beltrán en el equipo Beltran Race Division, donde ha dado grandes resultados, pues además de ser el 2do piloto del equipo en la temporada 2021, “Tito” es el preparador oficial del CanAm #2970, el cual, ha logrado recibir el banderazo a cuadros en las tres dificilísimas pruebas que Score ha puesto este año: la San Felipe 250, la Baja 500 y la Baja 400.

Sin duda una dupla con mucha experiencia y profesionalismo que se ha metido, sigilosamente, en la pelea por el campeonato de la categoría Pro UTV Forced Induction.

Tras su participación en 2020, Francisco Beltrán toma la determinación de iniciar el 2021 con la ayuda de sus hijos, Francisco “Panchito” Beltrán (20) y Diego Beltrán(19), quienes se integran de manera permanente al equipo fungiendo como navegadores, una tarea nada fácil en este deporte y en las carreras de Score, donde la nueva generación de corredores empieza a ganar experiencia y conocimientos en las artes del off road, desde donde se forjan para, seguramente, en un futuro quizá no muy lejano, convertirse también en pilotos de la escudería y seguir contribuyendo en todos los ámbitos posibles, como lo han hecho hasta hoy, poniéndose la camiseta y sumando para consagrar un excelente equipo que se mete a la pelea del campeonato con base en buenos resultados.

A lo largo de este mes estaremos proporcionándoles más información del equipo, con miras al gran reto de las 1000 millas, estén atentos. Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: Beltrán Race Division

Instagram: beltran_race_division

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *