La Coyote lo hizo de nuevo… ¡252 equipos!
Desde que se llevó a cabo el sorteo de arranque de la XXVI edición de la Coyote 300 se pronosticaba que el récord de 2010, impuesto por la misma Coyote 300, podría caer… Tan sólo para el sorteo se inscribieron 158 equipos de autos y 53 de motos, los números dejaban ver lo que ocurriría el sábado en la revisión técnico mecánica y de seguridad, donde la lista creció hasta llegar a 200 participantes ¡sólo de automovilismo! Al final, arrancaron 191, que, sumados a las 61 motos que recibieron el banderazo verde, dieron un total de 252 equipos en la brecha de “La Coyote”, incrementando en 30 equipos el récord de 2010 donde 222 equipos escribieron la marca que duró 12 años sin ser vencida, hasta este 2022…

La revisión técnico mecánica y de seguridad se convirtió en un verdadero carnaval en el Pueblo Mágico de Todos Santos, miles de aficionados abarrotaron la calle Benito Juárez con un ambiente espectacular que pocas veces se ha visto en el off road de nuestro estado, los ríos de gente que desfilaban a la par de los autos, motos y cuadris, era digno de enorgullecer al gremio, pues no hay, sin lugar a dudas, otra actividad deportiva en BCS que pueda reunir esa cantidad de aficionados con un ambiente tan peculiar como lo es el ambiente “Racing”… La fiesta se alargó hasta las 11:30 de la noche con el cierre de la revisión, momento para el cual ya había bajado un poco el nivel de la fiesta, pero aun muchos permanecían en la celebración de los 26 años de la Coyote 300.

Todo estaba listo y las cosas caminaban bien a pesar del enorme peso logístico y de responsabilidad ante el reto de la descomunal e inusitada participación, hasta que la pésima y triste noticia apareció… La Coyote se vistió de luto… en un trágico y estremecedor accidente carretero, Enrique Bonillas Garciglia, colaborador de ProDezert en la organización de este año, y por ende en la organización de la Coyote 300, perdió la vida en accidente carretero durante su regreso de Todos Santos a La Paz, alrededor de las 11 de la noche, sacudiendo a todo el equipo de Probaja y el Club Coyote Pits, quienes lamentamos y lloramos su repentina partida… El hecho sacudió a propios y extraños dejando un sentimiento de vacío, de impotencia, de tristeza y de nerviosismo; un buen amigo, un excelente padre e hijo, un apasionado del motociclismo que además de ser parte del cuerpo técnico de ProDezert en la revisión técnico mecánica y de seguridad, se encargaría de montar el Check Point #4, el cual dejaría en funcionamiento para en ese lugar subirse como participante con el equipo paceño de Giovanni Márquez en la #131a; su capacidad y profesionalismo hablaban por él, por ello siempre tenía múltiples asignaciones que siempre cumplía cabalmente. Tanto el Club Coyote Pits, como el Campeonato Probaja Desert Series y desde luego ProDezert, nos unimos a la sensible pérdida de su familia, un colaborador cercano y buen amigo que se nos adelanta al banderazo a cuadros, extendiendo nuestras más sentidas y sinceras condolencias a Tania Zavala, a la Sra. Lourdes Garciglia, al Sr. Enrique Bonillas, a Karina Bonillas, Francisco Bonillas, a Minuet Bonillas y a todos sus familiares y amigos en este crítico y triste momento. Nuestras oraciones están con todos ustedes y “El Bonillas” quedará para la posteridad en nuestro recuerdo con esa sonrisa sincera y esa actitud proactiva que le caracterizaron siempre. Vaya con Dios, Enrique Tercero Bonillas Garciglia… Te vas entorno a una de tus pasiones, el off road.
Es muy difícil continuar con un evento ante tan lamentables circunstancias, pero la vida es así, la muerte es parte de ella y a pesar del cúmulo de sentimientos y dolor que embargaba a la organización, el evento debía continuar… El banderazo verde del motociclismo se dio a las 7:00 de la mañana en el acceso a La Burrera, donde 60 corredores de la modalidad iniciaban con el evento.
El automovilismo vio inicio a las 9:30 de la mañana con el banderazo oficial cronometrado en la misma zona de acceso a La Burrera, donde finalmente se presentaron 192 equipos de automovilismo para deleitar a los miles y miles de aficionados que se dieron cita a lo largo de los casi 300 kilómetros de la ruta, ante la abultada lista de participación, la voz se corrió como pólvora encendida “sacando” de sus casas a decenas de miles de aficionados que salieron al llamado del Off Road con el cumpleaños 26 de la Coyote 300.

En la Clase Trophy Truck Carlos Ramos “El Balacito” Murillo rompió la maldición de “La Coyote”, con 14 años de experiencia y participando en múltiples ocasiones en la justa que se celebra tradicionalmente el día del padre, nunca había podido ganar la Coyote 300, y en esta edición la maldición se rompió, coronándose como el ganador de “Los Monstruos del Desierto” en el Truck #ArmadaEngeneering #31, manteniendo el liderato de la carrera de principio a fin para ser el primero en recibir las palmas en la Playa El Tecolote. Tras un gran esfuerzo en su debut dentro del off road Calisureño, James Sejd terminó la carrera quedándose con el 2do puesto en un debut que marcó la clase y el respeto con el que el competidor de la unión americana se condujo para con los oficiales del evento, algo que merece el reconocimiento felicitándolo por un debut que le brinda el 2do lugar de su categoría.

En la Clase 1, vaya manera de regresar a las brechas de Juan Pablo Sández, quien, estrenando su Porter 2 plazas, dio un espectáculo sensacional a lo largo de la ruta, arrancándole gritos y aplausos al respetable público, que con emoción vieron pasar el #101 a toda velocidad, conquistando el escalafón más alto de la categoría y llevándose el mejor tiempo de la contienda, Overall General con un crono de 2:36:32 marcando del regreso de “El Cepillo” a las brechas con sólida y espectacular victoria. Enhorabuena! El 2do lugar de la Clase 1 se lo quedó el comundeño Fernando Hoyos quien arrancando casi hasta atrás de la nutrida parrilla de 13 Clases 1, se metió al 2do lugar a bordo de su imponente Ex Baldi Clase 1. El pódium de la espectacular Clase 1 lo cerró Alan Chávez, quien, estrenando el Porter que lleva por nombre “El Santa Rita”, un vehículo que por casi 3 años había esperado su debut en las brechas Choyeras, apareciendo por fin en esta Coyote 300 y haciéndolo en gran plan subiéndose al pódium en una categoría con mucha competencia de gran nivel. Alan, quien está mancomunado en el #198 con el sinaloense Raúl Castilla, debuta en la Clase 1 con bombo y platillo!

La Clase 2/10 también tuvo una destacada participación con lo mejor de lo mejor en esta clase, 13 unidades de competencia recibieron el banderazo verde con lo mejor de lo mejor que hay en esta clase en Sudcalifornia, al final, Javier Montoya y “Peruzzi” Montoya fueron los ganadores a bordo de “El Malo” con un excelente tiempo de 2:45:16 volviendo al protagonismo de la Clase 2/10. El peleadísimo y excelente nivel de la categoría se vio reflejado en el resultado y tiempo de Andrés Ruffo de Alba, quien se queda con el 2do lugar a un minuto y 21 segundos de los ganadores, demostrando el excelente nivel que hay en la categoría que se define con tan poco margen de tiempo, con este resultado el team Ruffo Racing se meterá de lleno en la pelea por el título de la categoría. “Charly” Jiménez fue otro de los que estrenó unidad en tierras Choyeras en esta Coyote 300, si bien el corredor del municipio de Los Cabos ha participado ya en un par de ocasiones en carreras de Score International, no lo habíamos visto en acción en las brechas Terrisureñas desde que hizo el “crossover” de lo cuadriciclos al automovilismo, y qué mejor manera de debutar ante la afición de su estado natal que con podio de 3er lugar en una competidísima categoría.

La Clase 8 Libre fue dominada por Alfonso Jaime, quien a bordo de su #834 patrocinado por Repsol Gasolineras, se coronó con una ventaja de casi 50 minutos sobre su más cercano perseguidor, en un excelente resultado para los del equipo “Mi Apá Racing”, que, tras unos meses sin participar, vuelven para ponerse en lo más alto del pódium. El 2do lugar se lo quedó Daniel “Nene” Hernández, quien en la premiación del evento fue premiado como 3ro, pero en la rectificación de tiempos de la etapa de enlace, se detectó un error en la captura de la penalización y se restituyó al team Claro Fish Jr. en el 20 lugar para que Jesús Iván Chong se quedase con el 3er escalafón del pódium.

En la clase 16 el corredor de Los Barriles, Stephen Davis, quién apenas ha participado en dos ocasiones en la Clase 16, fue quién se consagró como ganador de la edición XXVI de la Coyote 300, Davis, además se quedó con el Overall de las categorías restringidas, con un tiempo de 2 horas 56 minutos y 24 segundos en un excelente resultado para el portador del 1605. Daniel Orozco del team “Shompes” fue el que ocupó en segundo lugar de la competidísima Clase 16, en un “tirote” que reunió a gran parte de los corredores de esta categoría para la cuarta fecha del Campeonato Probaja Desert Series 2022. El tercer puesto se lo quedó en cabello Sergio “El Pulga” Ojeda, quién a bordo de su “hot dog” se metió en el tercer puesto a pesar de haber arrancado bastante rezagado en la parrilla de salida.

La Clase 7 fue dominada por José Luis Rosas Polanco, quién terminó con una holgada ventaja ante su más cercano perseguidor, con lo que el equipo CJR Motorsports pegó duro doblete con triunfo en la clase reina, la Trophy Truck, y el primer lugar de la 7 libre. El segundo puesto se lo llevó hasta Ensenada el equipo “MM” de Mario Murillo, que visitó por primera vez las brechas de Sudcalifornia para meterse en el pódium de esta histórica carrera que impone nuevo récord de participación en el off road de nuestro estado. La ruta de este año, a pesar de que parecía corta y rápida, le cobró cara la factura a el resto de los corredores de la categoría pues nadie más logró alcanzar el banderazo a cuadros en la playa El Tecolote.

La Clase 29 fue para “El 20” de Luis Melesio Solís, quién a pesar de haber tenido fuertes problemas en uno de sus pits, dónde, mientras le ponían gasolina se prendió en llamas, lograron continuar con un excelente ritmo de competencia arrancando desde la posición 14 para llegar a tambor batiente a la línea de meta e imponerse en otra categoría con una gran participación. Jorge Barajas estuvo en la pelea por la victoria sin embargo quedó en el segundo puesto, que le sirve de gran ayuda en la pelea por el campeonato, ya que los rivales con los que se disputa el liderato en la tabla general, o no participaron o no tuvieron buen resultado, con lo que el del 2977 muy probablemente se coloque en el liderato de la tabla general tras este resultado. En apenas su 2da competencia en la clase 29 y el off road sudcaliforniano, Alejandro Tirado se metió al tercer peldaño del pódium en una excelente competencia para quién por primera vez corre “La Coyote” dando muestra de qué puede pelearle a los “gallones” de la categoría.

Fernando Ramírez, desde Santa Rosalía, vuelve a la cima del medallero quedándose con espectacular triunfo en la clase 7SX, el portador del número 7074 terminó en la primera posición física para amarrar con ello una victoria sobresaliente contra 23 rivales de respeto en la segunda categoría con mejor participación de esta carrera. Carlos Genaro Casares Canett dio también una excelente batalla para ubicarse en el segundo puesto, mientras que Roberto “El Pato” Osorio se queda con un tercer lugar que le dará un buen impulso en la pelea por el número 7000.
El del Rancho Las Castellanas, Samir Rivera “Sam River”, fue el que dominó la Clase 8 Stock con un excelente crono que impuso condiciones para ésta destacada victoria. Jorge Abaroa Camacho dio también señales de un buen manejo y preparación en su pick up marcado con el 855 para quedarse con el segundo lugar. José Vidal Castillo “El Mamoyas” se metió al tercer puesto con base en tenacidad entrega y lucha, pues el corredor Josefino entró a la rampa de meta faltando sólo 2 minutos para que se cerrará la misma, sumando importantes puntos para el campeonato.

En la Clase Stock Mini fue Edde Velázquez del equipo “Chirusas” el que se quedó con la victoria en la categoría más nutrida y competida de esta Coyote 300, 25 pilotos tomaron el banderazo de arranque en Todos Santos la mañana del 19 de junio, para convertirse en la parrilla más nutrida en varios años del off road Sudcaliforniano, Edde, arrancó bastante atrás en la parrilla (17) y logró remontar hasta conseguir una victoria sobresaliente. El segundo lugar lo consiguió el equipo de los Camacho, poniendo a “El Mecate 7752” en la línea de meta para reclamar el segundo puesto. El medallero de la categoría más nutrida de este evento lo completó Mario Cham, quién cierra también fuerte y se posiciona como contendiente al campeonato tras su victoria en la pista Luis “Loco” Sandoval, pudiendo utilizar la carrera del Rancho Probaja (donde no participó), como comodín.

La Clase 14 fue dominada por el 1408 de Néstor Ortega quién se destacó en esta cuarta fecha del Campeonato Probaja Desert Series, con importante triunfo en la carrera que pacta el inicio del verano paceño. En el segundo lugar se ubicó Jorge Gurrola, quién también hizo una buena competencia para finalizar en el segundo puesto. Sergio Martínez arrancando en la penúltima posición tras haber solicitado el 2RS, fue quien completó el 1,2,3 de este compromiso en la capital del estado.

La Clase 19 tuvo una buena participación con casi una decena de UTV’s donde Rogelio Tornero dominó la justa para ceñirse la medalla de ganador en otro buen resultado para el corredor del municipio de Los Cabos. Rafael “Fay” Montaño fue quién se ubicó en el segundo puesto de los 19 y quién se ha mantenido en la pelea con lo que seguramente será fuerte contendiente al campeonato de la 19. Tras una revisión en la captura de los tiempos del corte en el km 36, se notó una discrepancia que modificó el 3er lugar de como lo anunciamos en la premiación, siendo Agustín Novelo del team Sixty6 quien se adjudica el 3er puesto de la 19 en esta 4ta carrera del serial.
Aprovechamos para agradecerle a Iván “Chaco” Sánchez por su valiosa contribución y apoyo en las labores del trazado de la ruta de esta carrera, su apoyo fue fundamental para definir los últimos kilómetros de esta rápida pero complicada y divertida ruta. Muchas gracias Chaco!

En la Clase 15 fue el más joven de la Escudería Calafia Airlines quién se coronó ganador en la Coyote, Julio Verdugo Jr. terminó en la primera posición a bordo de su vehículo “El Tata”. En el segundo puesto con el 1518 Brian Campos desempolvó el legendario “Piolín” y terminó en el segundo puesto con un regreso a las brechas que se había esperado por años. Cerrando la 15 terminó la chica racing Cinthia Torres, quién cada vez mejora más en su manejo y quién no repara en competirle uno a uno a los masculinos de su categoría.

La Clase Stock Buggy fue quizás una de las que resonó más entre la afición, ya que Valeria Amador, arrancando desde el tercer puesto, manejó sola los casi 300 kms de la competencia con Ray René Rubio en el asiento de copiloto, consiguiendo un triunfo por demás importante venciendo a 18 rivales en otra de las categorías que tuvo una elevada participación, de hecho, ésta Coyote establece un récord de participación en la Stock Buggy, con 19 corredores inscritos dónde Valeria fue la flamante triunfadora, un verdadero orgullo para todo el gremio femenil racing que se vio representado por “la Vale” en esta esta destacadísima victoria. El segundo lugar se lo quedó la dupla de Roberto “Bobe” Vizcaíno y Jonathan Dávalos quienes mantienen una buena pelea y rivalidad deportiva muy estrecha con los del 1598 en la contienda por el título de esta categoría que, sin duda, cerrará con broche de oro en la segunda mitad del campeonato. El tercer puesto se lo quedó Alan Búrquez en el 1566 también con un excelente día del padre celebrando el pódium en la playa El Tecolote.

Alberto Abaroa “El Mamer” tuvo una excelente carrera viniendo desde atrás pues solicitó la posición 1rs y le funcionó de maravilla, terminando en la primera posición con un resonante triunfo en este evento que rompió récord de participación histórica en el off road Choyero. Eutimio Pérez Medrano a bordo de “La Kachora” fue quién se colocó en el segundo lugar tras haber hecho también una muy buena competencia. El tercer puesto de la 9 fue para Ernesto González a quién tenía rato qué se le negaba subirse a la zona de trofeos, consiguiéndolo en esta Coyote 300.

Para finalizar, Adrián Pérez a bordo de su 1105 fue quien ganó la Clase 11 y fue otro de los corredores a los que les funcionó muy bien la estrategia de solicitar el 1rs, así, arrancando cómo último no solo de su categoría, sino de los 192 autos que recibieron el banderazo de arranque, el del team “Tres Amigos” se consagró como ganador de esta edición de “La Coyote”. En el 2do lugar Ángel Cesar Ceseña se mantiene en la pelea y en el pódium, peleando por el campeonato y convirtiéndose en uno de los protagonistas de “los vochos”. El tercer lugar lo consiguió la tripleta de Pablo Bañaga, Carlos “Chipi” Salgado y Eleazar Inzunsa, quienes también mantienen una férrea pelea por el liderato de la categoría donde el team de “El Gato Moro” es también contendiente al título y al 1100.
Al final, la ruta le cobró factura a un buen porcentaje de los corredores que vieron acción en esta XXVI edición de la Coyote 300, pues sólo 105 de los 191 que arrancaron, lograron alcanzar la línea de meta en la Playa El Tecolote, una carrera que marca época después de 3 años sin realizarse, volviendo para afianzarse y reiterar que es donde más equipos corren. Felicidades a todos por ayudarnos a escribir esta historia!
Agradeciéndole a todos los patrocinadores de esta carrera: Gasolineras Repsol, Autopartes El Progreso, Century 21 Insignia, Centro Logístico La Paz, Misión Punta Norte, Grúas Elviro´s, Cabrera Yatch Service, Doble Play, Total Lubricantes, Motul, Paletería y Nevería La Tropical, Frenos y Embragues Corral, Publicidad e Impresos Desierto, Birria Tatemada Milo’s, Baja Builders, California Chicken, Plaza Emina y Audio Feders; nos sentimos orgullosos de haber establecido un nuevo récord de participación en el off road de nuestro estado, donde todos los pilotos y equipos forjaron esta historia que, estamos seguros, la afición disfrutó al 100%.
Haz click en la siguiente imagen para abrir o descargar los Resultados Oficiales con Tiempos de Check Points de la XXVI Coyote 300 (Si tienes problemas para desscargarla desde tu celular, deja presionada la imagen hasta que aparezca un menú de opciones, donde seleccionarás «descargar vínculo», una vez que se descargue, el archivo aparecerá en las notificaciones de la parte superior de tu teléfono):
Resultados Motociclismo:
Resultados extraoficiales «Coyote 300»
Moto Pro
1ro-34x David Zarate 02:36:11
2do-99x Carlos Pardini 02:41:42
3ro-14x Irby Agundez 03:01:32
ATV Pro
1ro-55a Edwin López 02:49:51
2do-21a J. Raúl Castro 02:51:33
3ro-20a Edwin Sánchez 02:51:36
Intermedios/30 MX
1ro-175x Juan J Marquez 03:03:35
2do- 163x Fernando Ojeda 03:19:24
3ro- 167x Jesús Camacho 3:32:59
Intermedios/30 ATV
1ro-187a César Rocha 03:04:31
2do-108a Rey Meza 03:17:22
3ro- 125a J. Luís Álvarez 03:22:08
Novatos MX
1ro- 205x Yobani Acosta 02:55:17
2do- 262x Ricardo Torres 03:16:01
3ro- 252x Fabian Aguirre 03:18:59
Novatos ATV
1ro- 258a Luis Rodríguez jr 03:24:19
2do- 273a German Montaño 04:11:07
3ro- 204a Jonathan Sifuentes 04:13:06
Overall General: David Zarate 02:36:11
Resultados:
«Hombre de Acero»
1ro- David Zarate
2do- Jose Raúl Castro
3ro- Edwin Sánchez
¡Nos vemos en el Circuito Bronco el 16 y 17 de julio!