Mike Quade Terry, un viejo lobo del desierto

Mike Quade Terry, Husqvarna US Team

Cuando hablamos de leyendas vivientes del off road Sudcaliforniano, podemos pensar en múltiples personajes, pero no sólo los nativos de BCS han alcanzado el título de leyendas del off road, hay un buen número de corredores que han adoptado esta tierra como suya, y que ya son considerados parte del «inventario» Calisureño en materia de off road; sin duda, uno de ellos es Mike Quade Terry.

Nacido el 10 de febrero de 1946 en Escondido, California, la carrera (valga la redundancia) de “Mickey” inició en 1965, a la edad de 19 años, en lo que a la postre sería una larga y próspera trayectoria en el deporte motor. Como novato, en 1965 inició participando en las carreras de Motocross que a partir de 1959 comenzaron a popularizarse en California, con una moto Butalco (una marca de motos española que permaneció en el mercado de 1958 a 1983), con la cual empezó a sobresalir y a ganar sus primeras competencias.

Su pasión por el motociclismo se convirtió en una profesión, al darse cuenta de que su talento le empezó a resultar en buenos dividendos, Quade tomó las competencias como un trabajo además de un deporte, y el motociclismo convirtió en un estilo de vida al que le dedicó varios años… Las carreras de desierto comenzaban a ponerse en “boga” en el suroeste de los Estados Unidos, algo que de inmediato llamó su atención…

Agenda saturada

A la par de las carreras de motocross, en California y con las ganancias que iba obteniendo por sus participaciones, en 1969 se compró su primera Husqvarna, con la cual comenzó a competir en el desierto de California junto con su amigo Kim Clifford, “En esa época las carreras de desierto empezaban a trascender; si te presentabas para correr, te pagaban algo, y si ganabas, te pagaban más, y como yo casi siempre ganaba… era como conseguía dinero”, señala el veterano de 75 años. A esas alturas de su vida, Quade Terry corría ¡hasta 5 veces por semana!

En aquella época, también corría en el serial Californiano de las “Speedway Bikes”, carreras en las que las motos sólo dan vuelta a la izquierda y no cuentan con freno, en estas competencias de pista, corría hasta 4 veces a la semana entre las localidades de Costa Mesa, Orange County, San Clemente, San Bernardino, Victoria y Sacramento, California, así como en Reno, Nevada… Esas carreras eran en las noches entre semana, y por si fuera poco, los domingos corría en las carreras de desierto en su Husqvarna… “Correr era mi trabajo, era mi vida”, sentencia.

Su primera Baja 1000

En 1969, su amigo Kim Clifford lo invitó a participar en unas carreras que se celebraba en la península de Baja, su primera participación sería en la Baja 500, y posteriormente en ese mismo año, en la 3ra edición de la Baja 1000 (1969) con meta en La Paz, una carrera que, independientemente del resultado, marcó un antes y un después en la vida del corredor Californiano, pues al ver el esplendor de aquel pequeño puerto, se enamoró y se prometió así mismo: “un día me voy a mudar a vivir a La Paz…”

De 1973 a 1975 ganó la placa de “Open Pro Ferres” de motociclismo abierto en el desierto, y en esa época el corredor nacido en Escondido, corría un promedio de 50 carreras al año, es decir, ¡sólo descansaba 4 semanas al año en promedio! En aquella época Quade era tan destacado, que lo llevaban a correr a nivel internacional, pues en aquellos años el campeonato Europeo de Motocross ya era un éxito, y fue invitado y patrocinado por Husqvarna a correr en algunos de esos eventos internacionales, con ello, al ahora avecindado en San José del Cabo, vio acción ya fuera en carreras de desierto o de pista en México, Suiza, Holanda, Yugoslavia, Bolivia, República Checa, Polonia, España y Canadá, entre otros países. ¿Así o más internacional? ¡Wow!

Así, dividiéndose entre las competencias de pista y de desierto, siempre con buenas participaciones; en 1973 ganó el overall del motociclismo en la Baja 500 junto con Howard Utsey, repitiendo en 1974 y 75, aunque su nombre no figura en los récords de esos años, pues seguramente los “driver of record” eran alguien más. Ese mismo año (74) logró el primer lugar de la categoría de 125cc en la Parker 400, organizada por Score, repitiendo victoria en el 75.

El laureado corredor recuerda cuando acudía a las carreras de motociclismo que se llevaban a cabo en Rosarito, Baja California, en la competencia que se llamaba “Rosarito Grand Prix”, frente a la playa, donde la participación alcanzaba los 300 competidores, en el último de esos eventos en los que participó fue el “Grand Prix de Ensenada”, “…les gané a todos”, señala orgulloso.

Parteaguas tras accidente

1975 fue un año agridulce, pues obtuvo importantes resultados, pero a finales de año tuvo un fuerte accidente en el que se rompió el fémur en ¡27 partes!, por lo que estuvo en silla de ruedas por un año completo y dos más en muletas… Pero el campeón no desaprovechó ese tiempo sin correr, ya que se las ingenió para ser contratado como maestro de Moto Cross de Husqvarna, impartiendo lecciones en Europa, Canadá y en el USA Training Center.

Tras ese accidente, decidió dejar de participar en el motociclismo y en 1977 compra su primer vehículo Off Road, un Clase 9, con el cual obtuvo el 2do lugar overall en la Mint 400 de 1978 a pesar de seguir necesitando las muletas para caminar. En su andar por las brechas de California, Nevada, Arizona y la Baja, se codeó a manera de amigo con leyendas de la talla de Roger Mears y Micky Thompson.

Entre las historias y relatos que este viejo lobo de las brechas nos platica, sobresalen 3, una, en la que Mike llegó a su primera revisión mecánica en una Mint 400, en su Clase 9, y al llegar le comenzaron a preguntar por el tipo de suspensión que tenía su carro, así como cuestiones técnicas, y el entonces novato en automovilismo no tenía idea de lo que el oficial del evento le hablaba… así, sin entender en absoluto las características de su propio auto. En la segunda historia, brevemente nos narró la Baja 1000 de 1972, en la cual se fracturó el pie izquierdo a temprana hora de la carrera, pero no cejó en el intento de conquistar la bandera a cuadros y corrió más de 500 millas con el pie roto… Otra de las historias chuscas que este personaje nos confesó, fue en otra Mint 400 en la que, rentó un vehículo para los recorridos y en la primera vuelta, en un talco ponchó las 4 llantas al mismo tiempo… Tras mucho trabajo para lograr salir del talcal, Quade consiguió raite hacia donde estaba su Suburban, llegó, le quitó las 4 llantas y se las llevó para ponérselas al auto que había rentado, regresando en él para posteriormente volver a poner las 4 llantas en su vehículo propio, “uno de esos días”, detalló…

De 1978 a 1985 construyó su propio carro “Hi Jumper Race Car” #16 con el cual corrió varias carreras en California, además de la Baja 500 y Baja 1000 y en Nevada en la Mint 400.

Cumplió su sueño, llega a vivir a La Paz

En 1985 cumplió su sueño de mudarse a La Paz, a su llegada, con 20 años de experiencia en las competencias off road, de inmediato encontró cabida con los entonces protagonistas del off road Calisureño, entablando largas y entrañables amistades con personajes como Octavio “Don Viejito” Dávalos, Marco Antonio López “El Güero” Cinco, Rafael “Rafa” Haro Pulido, Ignacio “Ratón” Carballo y Humberto Ramírez “Piteco”, entre muchos más, su incorporación al Club Baja Cactus, primer club organizado de off road en BCS, fue un hecho casi obvio de ocurrir, y en la siguiente década se vio involucrado en gran medida en la escena de las competencias fuera de camino en Sudcalifornia.

De izquierda a derecha: Gonzalo Landa, Mike Quade, Humberto Ramírez «Piteco» y Marco Antonio López «Güero» Cinco, en el cumpleaños #40 de Mike Quade, en su casa en El Centenario, La Paz, BCS.

En 1994, Mike decide mudarse a San José del Cabo, donde radica hasta la fecha y en 1999 empezó a correr en la clase 16 y mismo año en el que compra su primer “A ARM” con el que, en la Clase 1 de BCS, escribió toda una historia

También ganó el 3er lugar de la Clase 12 en una Baja 1000, pero su participación en BCS durante cerca de 15 años en la Clase 1 marcó una época. Su colmillo, su experiencia, su excelente manejo y aguerrido carácter lo convirtieron en protagonista de rigor en el Off Road Calisureño… Quién no recuerda aquellos “tirotes” de Mike Quade contra Valerio González y Ron Belerive a bordo de “La Viuda Negra” en la pista Luis “Loco” Sandoval, vehículos que en ese momento eran más poderosos que el de él, pero “Mickey” Quade sabía manejar a tope su monoplaza y lograba cerrar todos los espacios para mantenerse en el liderato, dándole a la afición grandes “encontronazos” deportivos que protagonizó el veterano ganando múltiples competencias y convirtiéndose en uno de los rivales a vencer con un cúmulo de victorias, 3 campeonatos en Baja Sur y uno Nacional en el 2000.

Entre algunas de sus últimas participaciones en la Clase 1, entre 2004 y 2005, tuvo un gran desempeño con los siguientes resultados:

2do lugar Pacífico 300 2004
1er lugar Corona Extreme San José 2004
1er lugar Xtreme Short Course 2004
Overall general Xtreme Short Course 2004 (10:21:28)
1er lugar La Paz Desert Challenge 2005
2do lugar San Pedro 250 2005
3er lugar Baja Sur 300 2005
1er lugar El Duelo 2005

Sin duda una historia de éxito la de Michael Quade Terry, un viejo lobo de las brechas y pistas del mundo, quien tomó como su hogar la península de Baja California Sur y a quien respetamos y admiramos enormemente, realizando este pequeño homenaje en vida a su flamante y espectacular trayectoria.

¡Larga vida a Mike Quade!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *