Mobil Pacífico 300 2022: Desafiante y gran participación

Sábado 26 de febrero de 2022. Todo estaba listo, la espera había terminado… tras dos años consecutivos sin campeonatos de off road en BCS, en lo que históricamente ha sido la pausa más larga sin campeonatos off road en la historia de este deporte en BCS, 2022 iniciaba con ánimos renovados y la resurrección de un campeonato unificado, la mesa estaba puesta, los ayuntamientos de Los Cabos y La Paz reiteraron su apoyo al off road y estábamos por comenzar.
La revisión técnico mecánica y de seguridad sería a puerta cerrada, pero la afición a toda costa intentó acercarse para apreciar los poderosos vehículos que se enfilaban en los campos de futbol de los jardines Yenekamú, en la meca turística de Sudcalifornia, Cabo San Lucas…

A las 9:00 de la noche la autoridad, como le correspondía, cerró el acceso a la zona de revisión terminando puntualmente el ingreso de los vehículos, y con ello el evento, aunque fue hasta alrededor de las 10 de la noche, que la fila para inscripciones se disipó, finalizando con una cuenta de 111 autos revisados, un excelente número que se convierte en récord dentro de las revisiones “tempraneras” de las carreras realizadas entorno a la pandemia del Covid-19.

El domingo 27 arrancaría puntualmente la carrera y con ello el Campeonato Baja Sur Series 2022; a las 7:30 de la mañana ondeaba la bandera verde para los 40 corredores del motociclismo que se inscribieron para dar inicio con el pie derecho a la modalidad, en el comienzo de una nueva era organizativa en “las motos”, a cargo de ProDezert, promotora que reemplaza a la “finada” ASMAC, y que se convierte en la nueva cara del off road en moto para BCS. José Raúl Castro fue quien, con un primer lugar dominante en la Clase ATV Pro, a bordo del Quad #21a fue quien logró hacer la carrera más rápida de la modalidad con el Overall del motociclismo parando el segundero en 3:43:33 y fue además el primero de todos los competidores del evento en alcanzar el banderazo a cuadros en la meta del Rancho Probaja. El 2do lugar de la categoría lo obtuvo René Tapia quien, con la ayuda de Luis “El Pajarito” Kinijara, hicieron llegar la 69 a hasta la meta.

Con la visita de varios corredores extranjeros para esta Mobil Pacífico 300, la Clase MX Pro fue dominada por los hermanos Gavin y Dustin McCarthy, quienes conquistaron el 1-2 de la categoría estelar en 2 llantas, Gavin, quien se alza con la victoria, terminó la carrera en 3:56:57 mientras que su hermano Dustin, a pesar de haber chocado con un caballo en la ruta, logró terminar en el 2do puesto, en un excelente debut para los hermanos que esperamos continuar viendo en las competencias locales. El 3er lugar se lo quedó Arturo Pardini a bordo de su 99x, quien después de un periodo de inactividad regresa a las brechas para reclamar el 3er escalafón de los ganadores.

En la Clase Intermedios 30 MX fue la dupla de Juan Javier Márquez y Johan Zenaido Márquez quienes clamaron el triunfo a bordo de su 175x, el 2do lugar lo ocuparon los de la 143x, Addiel Castillo y José Márquez que también arrancan el año con buen augurio, mientras que el estadounidense Brett Doogan, quien ya ha tenido participaciones en el off road calisureño desde hace unos años, es quien se consagra con el 3er puesto.

En los Novatos MX es Yobani Acosta quien se alza con el primer lugar en la categoría más nutrida del motociclismo a cargo de ProDezert, donde el de la 205x “pega primero” en la pelea por el campeonato. Alberto Lucero y Alfredo Lucero también realizaron una excelente carrera para finalizar en 2do lugar e inicias las acciones de este 2022 con el pie derecho. El podio de la categoría se lo queda el canadiense Scott Rattray, quien terminando evidentemente cansado la carrera, celebró entusiasmado haber llegado a la meta, máxime sin duda cuando supo que alcanzó el 3er lugar.
Uriel Pérez Savin y Juan Daniel Ramírez inician el 2022 con un excelente resultado y el primer lugar de la Clase Intermedios 30 ATV, donde la dupla impuso condiciones para cerrar su competencia en 4:02:14. El 2do puesto fue para Rey Meza y Brayan Cázares que hicieron lo propio para lograr el banderazo a cuadros en la capital del estado y culminar el desafiante reto de esta Mobil Pacífico 300.

En los Novatos ATV el portador de la 271a, Alejandro Fernández es quien levanta la mano para decir presente y combatiente en el primer evento del año, consagrándose con “el gane”. Mientras que Luis Rodríguez Jr., Jaime Rodríguez y Alejandro Crespo se quedaron con el 2do puesto siendo los unidos dos equipos que alcanzaron la línea de meta en el Rancho Probaja de La Paz.

A las 10:30 de la mañana Paúl López Munguía en el Truck #28 del equipo Claro Fish Jr., sería el encargado de abrir pista para los 146 automóviles en esta Mobil Pacífico 300, sin embargo, quien de inmediato impondría condiciones en el trazado de 300 km sería Rodimiro Amaya Zamorano, corredor que, estrenando un poderoso Jimco Clase 10 que lleva por nombre “El Mezquite”, se abriría paso entre los vehículos de la Trophy Truck y Clase 1 para iniciar a tambor batiente el Baja Sur Series 2022, con senda victoria y Overall general en la primera de 10 fechas del año, deteniendo el crono en 3:28:29.
Andrés Ruffo de Alba del team Ruffo Racing fuer el 2do vehículo en completar el trazado de la ruta, con otra gran participación para el corredor del 1054 que sin duda, será contendiente al #1000. La categoría vio en 3er lugar al 1022 de Julio Castellón y Jaffy Jiménez, quienes cerraron el pódium de esta clase que se queda con el Overall General.


Fernando Hoyos fue quien apareció primero en la meta dentro de la Clase 1, sorprendiendo y obteniendo un excelente primer lugar para comenzar la temporada de manera sobresaliente para el comundeño; por su parte Francisco Javier Fischer debutando en la Clase 1 dentro del off road Sudcalifo, logró terminar en la 2da posición de los “libres” en lo que también es un buen inicio de la temporada.
El equipo Claro Fish Jr. de Daniel “Nene” Hernández y Paúl López Munguía luchó contra los 300 km de la ruta para poder conseguir el anhelado banderazo a cuadros y lograron hacerlo en la primera posición de los Monstruos del Desierto.

En la Clase 16 se vivió “tremendo tirote” entre Sergio “El Pulga” Ojeda y Julio Miguel Herrera de Balmaceda Escudería, “El Pulga”, arrancó en la 2da posición y corrió mayormente con aire limpio de competidores de su categoría, mientras que Julio Miguel solicitó la última posición de arranque para llegar en 2do físico a la meta y arrebatar la victoria en un cierre trepidante, que puso el ambiente a tope en la meta de la carrera instalada en el Rancho Probaja de la ciudad de La Paz y que le valió para obtener el Overall de las Categorías Restringidas, con 3:54:07.
«El Pulga» Ojeda se «despacha» con el 2do lugar de esta competidídima categoría mientras que el tercer lugar de la categoría lo reclamó en una también excelente aparición para Rolando Holmos Jr., quien heredó el volante para esta primera carrera del año y “sacó” la chamba con un pódium sabor a victoria.

Jorge Vela demostró una vez más que es uno de los protagonistas principales de la Clase 29 y, a pesar de haber arrancado en la posición #15, fue el primero en cruzar la línea de meta en el Rancho Probaja, para con ello ceñirse una vez más la corona de ganador en una de las categorías con mayor participación y más férrea pelea dentro de esta Mobil Pacífico 300, en la cual 19 corredores recibieron el banderazo verde en Cabo san Lucas. El 2do lugar de la 29 se lo quedó Juan Cota, quien a bordo de su 4 plazas, él mismo se sorprendió al llegar a la meta en el 2do lugar físico. El tercer puesto lo reclamó “El 20” Luis Melesio Solís, otro que tuvo una excelente participación iniciando con todo el 2022.

Raymundo Peralta optó por cambiar de categoría ya en el arranque de la carrera, pues la Clase 15 estaba desierta y el cambio le sentó bien, el del equipo RayWin conquistó la Clase 2 con crono de 3:54:16 y se lleva la primera del año. En el 2do lugar tenemos a Francisco Javier Torres, quien llegó con muchos bríos a la línea de meta, mientras que “El Salvaje” Erick González terminó en el 3er puesto.

En la Clase 8 “Pino” Agúndez estrenó diseño e imagen en su poderoso 840 con un reluciente vehículo que logró adjudicarse la victoria en la primera fecha del Baja Sur Series 2022, en el 2do lugar Adolfo Sandoval del team “Conejo’s” llegó a la meta con las huellas de la batalla, mostrando lo complicada que estuvo la competencia, sin embargo logró vencer la ruta y tomar el 2do lugar.

Con una excelente carrera Raúl Burgoin a bordo de “La Parka” se impuso con el triunfo en la Clase 7, un inicio de año ideal para el corredor del municipio de Los Cabos, quien arrancó en la 2da posición de su categoría y supo mantener el liderato hasta recibir “la de cuadros”, dejando en el 2do lugar a los CJR Motorsports donde Carlos Ramos “El Balacito” Murillo y José Luis “Chelis” Rosas tripularon el 729 para llevarlo al 2do escalafón del medallero. El tercer lugar de la 7 se lo quedó “El Primo” Guillermo Gallardo de Loreto, quien en su 711 conquistó la difícil primera prueba de este 2022 en el off road Calisureño.

En la Clase 7SX el corredor paceño Arlos Acosta se levantó con un importante primer triunfo al imponer condiciones sobre los 15 rivales a los que se enfrentó en los 306 km de esta fecha del Baja Sur Series 2022; el 2do puesto lo reclamó Jesús Medina a bordo del 7004 mientras que Roberto “El Pato” Osorio fue quien cerró el medallero con el 3er puesto.

Raúl “El Pilly” Carballo arrancó en la posición #14 de la Clase 7 Stock y fue el primero en cruzar la línea de meta en el Rancho Probaja, imponiendo condiciones y reiterando que es, en definitiva, el rival a vencer de su categoría en estos momentos, su ventaja sobre el 2do lugar fue de más de 40 minutos. El 2do lugar se lo quedó Rubén Ceseña Orantes quien también comienza la temporada con el pie derecho pues esta categoría brindó tremenda competición, siendo la más nutrida del evento con 22 participantes. El 3er puesto lo consiguió Gabriel Villarino a bordo del 790 en una cerrada batalla con Ceseña Orantes, separándolos tan solo 2 minutos y 37 segundos tras más de 5 horas en la brecha.

Roberto “Bobe” Vizcaíno y Juan Manuel “Cachora” Velázquez iniciaron el año con el triunfo en la Clase Stock Buggy estrenándose en la categoría, sin embargo, la pelea no fue fácil pues a menos de 8 minutos quedó Valeria Amador en el 2do lugar con un tremendo resultado para la chica Racing de Todos Santos, mientras que a sólo 2 minutos y fracción de “Vale” llegaron los Chaidez para clamar el 3er puesto de esta difícil carrera.
La Clase 9 fue controversial en este arranque de temporada y al haberse presentado una protesta que está en curso, los resultados aún no están definidos, se los daremos a conocer en cuanto se resuelva la protesta por parte del comité técnico del campeonato.

Nelson Ortega Mendoza luchó contra la ruta de esta Mobil Pacífico 300 por 4 horas 56 minutos y 51 segundos para con ello vencer a sus rivales y levantar el trofeo de ganador, quedando en el 2do puesto Héctor Hugo Logan quien también muestra bunas cartas credenciales para enfrentar el campeonato, el 3er puesto quedó en manos de Oscar Medina a bordo de “La Vaquita”, sin embargo por una protesta técnica debido a un incidente con un vehículo de otra categoría, su premio y trofeo será retenido hasta la resolución del comité organizador, misma que se determinará esta semana posterior al cotejo.

Raúl Soto fue el único de los 3 de la Clase 19 que alcanzó el banderazo a cuadros en esta primera fecha del Baja Sur Series cosechando la victoria en una carrera por demás complicada para el inicio del campeonato.
Los Clase 11 se hicieron presentes en la meta de la carrera en el Rancho Probaja para con ello finalizar el desfile de corredores que finalizaron el primer cotejo de este 2022 y fue Pablo Bañaga, a bordo del 1110 quien levantó la bandera a cuadros con un crono de 5:48:48, un triunfo sin duda con muy buen sabor de boca. El 2do puesto lo obtuvo Jesús Adrián Pérez en el 1105 también con un buen resultado; y fue Ángel Cesar Ceseña quien cerró el pódium de la 11 llegando a la meta a escasos minutos de que esta se cerrara pero aun en tiempo para obtener el 3er puesto en lo que fue apenas su 2da participación en el off road Sudcalifo.

Tremendamente complicada resultó la primera fecha del Baja Sur Series 2022, pues tan solo 73 de los 146 autos que arrancaron, lograron conseguir el banderazo a cuadros, sin duda una muestra del gran reto que representó esta Mobil Pacífico 300, donde exactamente el 50% de los vehículos se quedaron en “la intentona” de llegar a la meta en el Rancho Probaja de La Paz. Por lo tanto, enhorabuena a todos los corredores que alcanzaron “la de cuadros” y que arrancan este 2022 con el pie derecho a pesar de lo difícil de la ruta.
En cuanto al motociclismo, fueron 25 de 40 los que lograron terminar la competencia, un porcentaje de 62.5% de las motos que completaron el reto de 300 km.
Agradeciendo a gasolineras Mobil como principal patrocinadore de la carrera, al igual que al invaluable apoyo de los ayuntamientos de Los Cabos y La Paz, quienes “se pusieron la camiseta” del off road para dar pie a este arranque de campeonato.
Gracias desde luego a todos los colaboradores, bandereros, encargados de check points que formaron parte de esta carrera, y por supuesto a los cuerpos de seguridad, atención pre-hospitalaria, protección civil, tránsito municipal y demás personas que coadyuvaron a que la carrera terminara con saldo blanco y una excelente organización. ¡Gracias a todos!
Nos vemos el 26 y 27 de marzo en la pista Luis “Loco” Sandoval con la ¡Tormenta del Desierto 2022!