¡Tremendo cierre de 2021 con la Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge!

Vaya manera de cerrar el 2021 para Probaja con el evento Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge, un gran fin de semana con una excelente participación y un cúmulo de emociones que hicieron del último fin de semana “Racing” del año, un evento lleno de adrenalina y celebración.

El viernes a las 12 de medio día empezaba el evento con una revisión mecánica atípica, a puerta cerrada, en la que nuestros amigos de Eléctrica y Plomería El Arco nos permitieron realizar la revisión técnico mecánica y de seguridad en las instalaciones de la sucursal Abasolo, ocupando para ello el estacionamiento de la parte trasera por la calle Belisario Domínguez, donde se revisaron 74 vehículos en la antesala de este evento que, además de cerrar el año, serviría para hacerle un reconocido homenaje en vida al viejo lobo del desierto Mike Quade Terry, así como para entregar homenajes póstumos a personajes que se nos han adelantado en la brecha de la vida y que dejaron profunda huella en el off road del municipio de La Paz. Las cifras finales de participación fueron de !124 autos y 35 motos!

La revisión Técnico Mecánica y de Seguridad se llevó a cabo en las instalaciones de Eléctrica y Plomería El Arco, Matriz La Paz.

La revisión mecánica terminó a las 8 de la noche debido a los protocolos de la pandemia y se tuvo que revisar el resto de las categorías el fin de semana en el Circuito Bronco, en un formato de dos días intensos de competencias en el trazado de 14 km de este espectacular escenario para la práctica del off road.

Las acciones iniciaron el sábado con la participación del motociclismo, donde 35 corredores vieron el banderazo verde atendiendo el llamado de Herza Castro para correr en una ruta corta que es del agrado de los competidores, y donde se vivieron buenos “trences” entre los que sobresalió el de Carlos Arturo Pardini contra Isaac Aguirre, donde el corredor de Pescadero sorprendió manteniéndose muy cerca de Carlos Arturo, terminando a escasos segundos detrás en un buen “pique” en la Pro MX.

Carlos Arturo Pardini el ganador de la MX Pro y «El Costeñito» García Pérez en la Sportman MX. Fotos de Hernán Espinosa

En la ATV Pro la dupla de Edwin Sánchez y José Raúl Castro fue la que conquistó la victoria, quedando en 2do Pedro Loya y Pio Baeza, cerrando el pódium a bordo de la 9a estuvieron René Tapia y Diego Medina.
En la clase Sportman MX fue Daniel García “El Costeñito” quien clamó la victoria, quedando como 2do lugar

Moto pro

  1. 1x Carlos Arturo Pardini
  2. 4x Iván Sánchez / Isaac Aguirre

Atv pro

  1. 20a Edwin Sánchez/José Raúl Castro
  2. 2a Pedro Loya / Ricardo Baeza
  3. 9a René Tapia / Diego Medina
La dupla de Edwin «Cuervo» Sánchez y José Raúl Castro «Castrito» dominaron la ATV Pro, Adamarcus Emanuel González hizo lo propio en la Sportman ATV. Fotos de Hernán Espinosa

Sportman MX

  1. 163x Daniel García Pérez
  2. 250x Andrés García / Ismael Osuna
  3. 164x Luis Geraldo/Miguel Manríquez empatados con 200x Víctor León cota/Gerardo Osuna

Sportman ATV

  1. 269a Adamarcus Emanuel González
  2. 200a Paul Coronado / Jesús Gumaro Lucero
  3. 274a Eiby Josephant Saldaña

El automovilismo iniciaba con el hit de las clases 11, Stock Buggy, Damas Buggy y Damas Truck, donde de inmediato la acción se apoderó del Circuito bronco para ver un buen duelo en la Stock Buggy con sobresaltos como el del equipo Magdon Racing, que habiendo dominado la prueba, tuvieron problemas teniendo que abandonar, los cuales aprovechó el equipo Papum Racing que terminó por coronarse ganador con Cayetano Cota al volante, mientras que el 2do puesto lo reclamó Cristhian Salgado del team Winner y Noel “El Maniaco” Huerta cerró con el 3er escalafón del medallero en su retorno a las brechas ahora en la Stock Buggy.

Cayetano Cota conquista la Stock Buggy y Carlos «Chipy» Salgado se alza con el triunfo en la Clase 11. Fotos de «Paco» Aguiar DesertBaja.mx

En el mismo primer hit de competencias Carlos “Chipy” Salgado del equipo Gato Moro Racing se quedó con la victoria en la Clase 11 haciendo una excelente carrera, mientras que el debutante Ángel Cesar Ceseña se metió al 2do lugar en una excelente presentación portando el 1197; Jesús Adrián Pérez fue el 3er lugar de la 11 cerrando con todo su participación en “El Bronco”.

En lo que respecta a las damas Jessie Zárate y Cinthia Torres se dieron un “tiro” cara a cara en las 3 vueltas pactadas para finalizar la carrera, mismas en las que la del team Winner mantuvo el liderato constante pero con la presión consecutiva de Torres, quien se mantuvo a la caza por las tres vueltas sin poder realizar el rebase pero metiendo presión, al final de la última vuelta, a escasas dos curvas de perfilarse a recibir el banderazo a cuadros, el vehículo de Zárate volcó aparatosamente perdiéndose la victoria para que la del Rancho Las Castañueñas capitalizara al instante cruzando la línea de meta como ganadora en una buena carreras por parte de las chicas… Desafortunadamente Marce González no tuvo buen día no son alcanzó a dar una vuelta pero también se presentó en la carrera para participar.

Cinthia Torres logra el triunfo en la Damas Buggy (Foto de Hernán Espinosa) y Dannie Castro Carballo la Damas Truck (foto de Juan Flores DirtyCam

Dannie Castro participó en solitario en la categoría Damas Truck a bordo del Toyotín con Iván Castro Madrigal en el asiento del copiloto, logrando terminar la carrera a pesar de una salida que le costó algunos minutos de tiempo y tensión.

En el 2do hit de automovilismo con la Clase 15 y la 9 se vivieron excelentes momentos en los que Salvador “Chava” Pérez Pliego debutando en el automovilismo hizo un “carrerón” a bordo del vehículo que perteneciera a Mike Quade Terry, en el cual terminó en 41:27 para debutar con senda victoria. En la segunda posición de la Stock Buggy apareció Erick González “El Salvaje” quien también hizo una gran carrera, siendo José Cuauhtémoc Ceseña quien ocupó el tercer puesto en su carrera de debut, un excelente resultado iniciando con el pie derecho su participación en las carreras off road.

«Chava» Pérez Pliego debuta en el automovilismo con senda victoria en la Clase 15 (Foto de Paco Aguiar DesertBaja.mx) y Jossio «El Wahoo» Agúndez es el ganador de la Clase 9 (Foto de Hernán Espinosa).

En lo que respecta a la Clase 9, Jossio “El Waho” Agúndez brincó una excelente competencia como nos tiene acostumbrados, sacándole todo el provecho posible a su 969 para terminar en el primer lugar con crono de 46:19. Francisco Burgoing empujó desde atrás y fue recortando tiempo para meterse en la pelea y finalmente obtener el 2do puesto, en el 3er lugar apareció “Beto” Güereña, otro de los motociclistas que brincaron ya al automovilismo para dar pelea, como lo hizo el del 902 a lo largo de las 4 vueltas para terminar en zona de pódium.

La categoría de UTV Kids fue todo un espectáculo en el que los pequeños salieron a darlo todo en la pista del Bronco, sobresaliendo la mini Mamba de Darío Vela se quedó con el primer lugar; como 2do se perfiló Iker Mateo Espinosa a bordo de su Velociraptor como parte del equipo Arraiazona Motorsports, mientras que el 3er puesto le perteneció a Santiago Berzunza de la escudería Ruffo Racing portando el #54.

Darío Vela fue el ganador de la UTV Kids y Caín Quintero con una excelente carrera conquista la 14. Fotos de Hernán Espinosa

El 6to y último hit de competencias del sábado 11 de diciembre lo estelarizaron las clases 8 Stock, 14 y Stock Mini, con un total de 22 unidades que arrancaron como es costumbre en esta versión del “Bronco” de par en par con intervalo de 30 segundos cada parrilla, hit en el que Pedro Ruiz de Los Barriles fue el único de los 8 Stock en terminar el cotejo deteniendo el crono en 1:06:29. En la 14 el ganador fue el 1493 de Caín Quintero, quien a un excelente paso dio las 4 vueltas a las que se pactó su categoría, seguido de Marco Medina quien se adjudicó el 2do lugar para que Jorge Gurrola cerrara el medallero de la 14. En la Stock Mini, también conocida como 7S, el que cerró con todo fue Alejandro Camacho, y viniendo desde atrás a bordo de “El Mecate”, logró imponer condiciones en un cierre no apto para cardiacos con sólo 4 segundos de ventaja sobre Raúl “Piyi” Carballo, quien desde el inicio tomó el liderato físico para no soltarlo en ningún momento, sin embargo, el 752 de Camacho logró recortar 4 segundos que hicieron la diferencia… En el tercer lugar se metió el Team Chiruzas Motorsports con Eddie Velázquez al volante en un buen resultado.

Alejandro Camacho impuso condiciones en una peleadísima Clase Stock Mini mientras que Pedro Ruiz de Los Barriles fue el ganador en la 8 Stock. Fotos de Hernán Espinosa

La finalización de los hits de competencia dio pie a las pruebas de clasificación para determinar el orden de arranque de las categorías que participarían el domingo 12 de diciembre.

Así empezó un carrusel de vehículos con la Clase 29, la 16, la 7 libre, la 8, la 2/10, la 1 y los Trophy Trucks en un excelente colofón del primer día de competencias de la Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge. Así, una vez terminado el evento, se puede observar que, casi la totalidad de los que calificaron en 1ro o 2do lugar ganaron sus categorías, manteniendo un excelente nivel y constancia.

Rafael «Chuky» Aguirre fue el más rápido de los 43 que clasificaron con tiempo de 1 minuto, 39 segundos y 637 milésimas, espectacular postal de Juan Flores Dirty Cam. Por su parte, Jorge Vela daba el primer golpe ganando la clasificación en la 29. Otra excelente postal de Juan Flores DirtyCam

El flujo de los corredores cronometrando dos vueltas al trazado de 2.5 km del Circuito Bronco Race Park, fue emocionante y expectante por conocer quiénes eran los más veloces de cada categoría… La vuelta más rápida de los 43 corredores que clasificaron fue el 1085 de Rafael “Chuky” Aguirre, quien logró detener el crono en 1 minuto 39 segundos y 637 milésimas.

El segundo día de competencias del automovilismo iniciaba con el hit entre 7 Libre y 7SX en el que Raúl Burgoin a bordo de “La Parka” logró hacer una excelente carrera para posicionarse del primer lugar físico de principio a fin y lograr también el mejor tiempo de la categoría. Seguido del 734 terminó “El Bitachi” de Arturo Romero, quien se ha mantenido aguerrido en zona de pódium ya por varios eventos. El tercer lugar de la 7 libre lo consigue el Team Alucerados Racing de Juan Oswaldo Lucero Arce, mismo que a pesar de haber presentado fallas y no poder revolucionar a tope, mantuvo un paso “llegador” que le valió para subirse al 3er puesto.

Fernando Ramírez recortó viniendo desde atrás y logra una gran victoria en la 7SX (Foto de Juan Flores DirtyCam) mientras que Raúl Burgoin a bordo de «La Parka» da un «carrerón» para levantar el laurel de ganador en la Clase 7. (Foto de Paco Aguiar DesertBaja.mx)

En la 7XS las acciones fueron muy intensas y reñidas, al frente de las acciones Toño Cázares jalaba y jalaba ganando todo el tiempo posible sin polvo enfrente, pero en la parte trasera del contingente de vehículos, el corredor del municipio de Mulegé Fernando Ramírez empujó fuerte y en la última vuelta logró recortar lo suficiente para ceñirse la corona de ganador en un cierre peleadísimo con tan sólo 48 segundos de diferencia. Cázares quedó con el 2do puesto y la tercera posición la obtuvo Alejandro Acosta quien también supo mantener un buen ritmo a lo largo de las 4 vueltas.

Espectacular postal de Juan Flores DirtyCam del Circuito Bronco Race Park en la Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge 2021

En la Clase 1 el corredor regiomontano Adrián Sauceda dio un “carrerón” impresionante a bordo del 1085 imponiéndose como el corredor más rápido del evento, cerrando sus 5 vueltas en 46 minutos con 46 segundos para llevarse el Overall General para clamar a su vez el primer lugar de la Clase 1. Si bien en los dos eventos anteriores de este añi había sido “Chuky” Aguirre quien se quedara con el Overall General, es el mismo vehículo el que obtiene este laurel, sólo con diferente piloto… los Regios apoderándose de los mejores tiempos del off road Calisureño en este 2021. Rodimiro Amaya Zamorano fue quien reclamó el 2do puesto de la clase para que Sandy Hall se quedara con el 3ro.

En cuanto a la vuelta más rápida del evento, le debemos una disculpa a la afición y a los pilotos, pues tuvimos un error de dedo en la captura de uno de los tiempos de vuelta de Rafael Aguirre, por lo que el tiempo que “cantamos” como ganador estaba equivocado. Una sincera disculpa por esta pifia pero a la vez es menester reconocerle ese título a Adrián Sauceda, quien impone nuevo récord en la vuelta más rápida al Circuito Bronco en su edición de 14 kilómetros, donde el récord le pertenecía a Juan Pablo “El Cepillo” Sández tras la edición 2019 de esta carrera, donde Sández logró cronometrar 9:16 en su 4ta… En esta edición 2021, Sauceda logró bajar hasta 9:05 su vuelta más rápida (la 2da) en un descomunal “tiempazo” que quedará como el reto a vencer en la modalidad Desert Challenge del Circuito Bronco Race Park.

Tremendos «voladones» captados por la lente de Juan Flores DirtyCam. A la izquierda Adrián Sauceda quien no sólo gana la Clase 1, sino que se lleva el Overall General del evento e impone nuevo récord a la vuelta más rápida en el Circuito Bronco largo con 9 minutos y 5 segundos! Al lado derecho vemos a Héctor «Tolín» Olmos que se «despacha» con otra extraordinaria victoria en la Clase 16.

La Clase 16 es siempre espectacular, entretenida y reñida, en esta ocasión Héctor “Tolín” Olmos a bordo de su monoplaza con el diseño que evoca la imagen de “El Mancito” de Chico Villagómez allá por 2005, un diseño que le ha traído buena estrella al corredor Josefino, pues en ambas carreras, la Mobil Grnd Prix en la “Loco” Sandoval y en esta Desert Challenge, ha dominado a placer una de las categorías más competidas del off road Terrisureño, en esta ocasión “Tolín” detiene el crono en 51 minutos y 24 segundos. A pesar de haberse volcado en la prueba de clasificación y de haber tenido que arrancar “como placa de tráiler” hasta el fondo de la parrilla de la 1600, Sergio “El Pulga” Ojeda sacó la casta y de a poco fue recortando tiempo para terminar la carrera con el 2do lugar a bordo del “Hot Dog” en otra excelente demostración del corredor cabeño. Por su parte Dany Orozco del Team Shompes es el que se lleva el 3er lugar de una genial carrera con otra emotiva evocación del gran amigo que se fue… El 1673 portó el nombre de “El Betito” en la visera delantera del 1673 y la imagen con su retrato en el cofre del vehículo, sin duda un guía que desde allá arriba estuvo presente con los Shompes en esta carrera.

La Clase Trophy Truck y la Clase 8 fueron el siguiente hit de competencias y sin duda los que sobresalieron fueron Paúl López Munguía y Carlos Ramos Murillo… Paúl, a bordo del 828 invadiendo categoría en “Los Monstruos del Desierto” logró “comerle el mandado” a Sandy Hall en la arrancada, y desde ahí no soltó el liderato en ningún momento, las últimas vueltas las terminó con algunas fallas pero a tambor batiente para clamar la victoria, siendo además el único que logró recibir “la de cuadros” en su clase. Por su parte “El Balacito” Murillo dio una excelente competencia con “Chelis” Rosas Polanco como copiloto, ganándole el arranque a Tony Willie tras el banderazo y logrando mantener la posición de privilegio durante las 5 vueltas en un excelente resultado para el equipo CJR Motorsports que invadió categoría y conquistó la 8 libre. En el 2do lugar apareció Tony Willie para que el podio se cerrara con Joel López a bordo de la Troka Perrona que como siempre dio buen show y le alcanzó el esfuerzo para llevarse el 3er lugar.

!Los Invasores del Bronco! Paúl López Munguía tripulando el poderoso Clase 8 del equipo Claro Fish Jr. demuestra una vez más de qué está hecho, invadiendo la Trophy Truck coronándose ganador de los Monstruos Del Desierto (bonita panorámica de Paco Aguiar DesertBaja.mx) En cuanto a la Clase 8, el team CJR Motorsports invade en el Clase 7 y con Carlos Ramos «El Balacito» Murillo al volante, copiloteado por José Luis Rosas Polanco, claman el triunfo de la 8. Foto de Juan Flores DirtyCam

En la Clase 10 Rafael “Chuky” Aguirre lo hizo de nuevo, gana la Clase 10 en la Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge y termina 2021 invicto en el off road de BCS, con 2 overall generales en la Móbil Pacífico 300 y la Mobil Grand Prix, en una sólida y contundente muestra del manejo que tiene el corredor Regio y que nos habla también del poderío, la excelente preparación por parte de Agustín “Titino” Moreno y desempeño del poderoso Clase 10 que ha hecho “pedazos” al resto de sus rivales en estas 3 carreras… ¡Nos quitamos el sombrero! El 2do lugar de la 2/10 se lo quedó Erick González “El Salvaje” quien sorprendió a propios y extraños con un muy buen resultado y manejo. En el tercer puesto repite pódium “Chava” Pérez Pliego quien debuta de manera destacadísima con un primer lugar en la 15 y un 3ro en la 10.

El último hit del evento revestía no sólo una carrera más, una pequeña guerra de declaraciones a través de redes sociales entre corredores de esta clase, había prendido la mecha y “alborotado el avispero” de equipos y aficionados por ver un duelo deportivo que le dio un toque de morbo al final del evento… La parrilla estaba lista, los vehículos formados… Jorge Vela a bordo de la Speed Mamba había sido el más rápido de la clasificación y esperaba con ansias el banderazo verde… Por su parte, en el 2do cajón de arranque, impaciente también, teníamos a Rody Amaya Zamorano a bordo de 2920 de Luis Melesio Solis… el “tiro” estaba cantado y sólo faltaba que Luis “Tito” Frías diera la declaración de guerra al ondear la bandera verde… y… ¡Arrrancan! Jorge Vela se pone al frente de inmediato y Rody Amaya a la caza… la afición seguía expectante a ese par que sin duda protagonizarían uno de los duelos más reñidos y atípicos en la historia del “Bronco largo”… En la primera vuelta Vela fue rapidísimo y logró extender una ventaja de 15 segundos sobre Amaya Zamorano, en la 2da vuelta el comundeño logró ganar esa vuelta por 2 segundos pero aún con un déficit que lo tenía en la lona… Simplemente tenía que rebasarlo y el ambiente estaba como vaporera en pleno invierno en el predio del Rancho Los Excavaderos… En la tercera vuelta ambos pilotos tuvieron problemas y la situación cambió, Vela tuvo que cambiar banda y fue pasado por el piloto del 2920 pero más adelante Amaya se ponchó y bajó el ritmo considerablemente, teniendo que parar en la zona de pits ambos corredores, la adrenalina y emoción no podían estar en mejor nivel… A esas alturas de la competencia y con los problemas que enfrentaban el 2988 y el 2920, Luis Camarena Jr. podía convertirse en el caballo negro de la carrera, pero había un historia por escribirse… se llegaba la última vuelta y Vela lograba de nuevo salir adelante con tan sólo 14 kilómetros para imponer condiciones, Rody salió con hambre de victoria de la zona de pits a tratar de darle alcance al de la Black Mamba… Los minutos pasaban y la afición estaba de pie, las miradas se centraban en la rampa King Kong donde habría de aparecer el líder… de pronto se da a conocer que Vela viene ponchado, ¡pero aun en primero! Aparece la Mamba en la rampa y explota el júbilo en el Broco pero segundos después aparece Amaya Zamorano y otro grito multitudinario y estridente cimbró el ambiente, Vela “a rin pelón” de una llanta trasera y Amaya haciendo lo imposible por darle alcance… La bandera a cuadros esperaba y fue Jorge Vela quien clamó la victoria en un alarido contagioso entre la afición que presenció el duelo… Amaya cruzó la meta en el 2do puesto a tan sólo 4 segundos, tan cerca y tan lejos, sin duda un epílogo sensacional de la Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge que quedará para la historia por habernos tenido a todos al filo de la butaca y con el alma en un hilo, al final, el gran ganador fue el público, que presenció una fenomenal batalla entre dos buenos pilotos. Camarena Jr. cerró 1,2,3 de la 29 y el evento concluyó con un clímax impresionante.

!Vaya forma de cerrar el evento! Jorge Vela se impone en el duelo del morbo en esta Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge (elocuente gráfica captada por Hernán Espinosa) y Rafael «Chuky» Aguirre consigue su 3er triunfo al hilo en la Clae 2/10! Foto de Juan Flores DirtyCam.

El agradecimiento es vital para la AEABCS, Club Coyote Pits, para la ASMAC, para los corredores, afición y equipos, pero muy importantemente para los patrocinadores que hicieron posible esta carrera:

Total Quartz Lubricantes, Autopartes El Progreso, CAPASA, Sushito, FEMASUR, Cabrera Yacht Service, Asadero La Curva Grill & Beer, JP Soluciones y Climas, Baja Performance Car Wash, Probaja Racing TV, Grupo Logístico Ruffo de Alba, VP Racing Fuels de Combustibles Baja Sur, Tito Frías Design, Territorio Off Road, Cover Producciones, Laboratorio Dental Prozahn, Claro Fish Jr. y Valeros y Retenes del Valle. ¡GRACIAS!

¡¡¡Nos vemos en 2022!!!

Resultados Oficiales Total Energies Circuito Bronco Desert Challenge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *